Fecha: Desde el 15/09/2020 hasta el 20/09/2020
Días de vigencia:
Horario: De martes a domingo a las 18.00 h.
Sede: Teatro Valle-Inclán
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)
Sala Francisco Nieva.
“Lo que el hombre recuerda, lo que el hombre entiende, lo que el hombre hará”.
'Juan de Yepes y Álvarez, fue una figura solitaria y singular.
Tomó por filosofía la mística, que es ansia de lo absoluto y de la perfección hecha sustancia; hábito y virtud; un anhelo de llegar al Ideal del universo y de la Humanidad para identificar el espíritu con el cuerpo; un deseo de sentir la ciencia de tal modo que sea amor, y así, sustancia y acción refleja del alma.
Noche oscura plantea un trabajo de arranque que indague una dramaturgia en la que voces y silencios, nos abran paso a través de la idea de la experiencia mística del poeta, conectándola con el pensamiento sufí e interpelando al hombre de hoy.
El trabajo de investigación formal propone una construcción que se apuntale en una reflexión tanto como una invitación a observar el presente desde el lugar del itinerario místico, desarrollarse desde la pasión por el silencio y la palabra en la mística para articular un espacio de expresión donde gesto, movimiento, acción, palabra, imagen y música, se articulen como si de una experiencia espiritual se tratara'.
Salva Bolta
Equipo artístico
Reparto: Sergio Jaráiz, Darío Sigco y Carlos Troya.
Dirección y escenografía: Salva Bolta.
Dramaturgia: Sergio Martínez Vila.
Coreografía: Iker Arrué.
Videocreación: Teresa Martin Ezama.
Iluminación: Carlos Andrés Mozo.
Espacio sonoro: Luis Miguel Cobo.
Ayudante de dirección: Juanma Romero Gárriz.
Producción Centro Dramático Nacional (un proyecto de investigación del Laboratorio Rivas Cherif).
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ESPECTÁCULO: cdn.mcu.es/espectaculo/noche-oscura/
Las ENTRADAS para este espectáculo, que cuestan 25 €, pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono (902 22 49 49) e Internet (www.entradasinaem.es) desde el 21 de julio de 2020.
Descuentos en los teatros del Centro Dramático Nacional: En todas las funciones que se celebren en miércoles -Día del Espectador- se aplica un 50% de rebaja a las entradas. Los mayores de 65 años, menores de 30, demandantes de empleo, miembros de familia numerosa y personas discapacitadas tienen un 50% de descuento en su entrada, excepto los miércoles. Los profesionales de las artes escénicas tienen también descuento del 50% solo en la taquilla de el teatro durante los 30 minutos previos a cada función. Las personas menores o de 30 años pueden comprar entradas con un 75% de descuento en los 30 minutos anteriores a cada función en las taquillas del teatro donde se celebre; este descuento no es acumulable a los demás. También hay descuentos para grupos.
Las LOCALIDADES para GRUPOS, que tienen un descuento del 25 o del 50% según el número de miembros, pueden comprarse desde el 7 de septiembre a las 10.00 h. en los teléfonos 91 505 88 01 (Teatro Valle-Inclán, Sala Francisco Nieva y Sala Mirlo Blanco) o 91 310 15 00 (Teatro María Guerrero y Sala de la Princesa).
Más información de entradas y descuentos: cdn.mcu.es/informacion-util/precios-descuentos/
El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/
TEMPORADA 2020-2021 DEL CDN: cdn.mcu.es/temporada-actual/
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar