Cuarteto Modigliani; Luis y Víctor del Valle, pianos...

Fecha: Desde el 03/03/2023 hasta el 03/03/2023
Ciclo: Liceo de Cámara XXI 2022-2023 (CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala de Cámara.

Sexto concierto de los 12 que forman el ciclo Liceo de Cámara XXI 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio Nacional de Música del 13 de octubre de 2022 al 4 de junio de 2023, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM,  www.cndm.mcu.es), del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).

CUARTETO MODIGLIANI; LUIS DEL VALLE, piano; VICTOR DEL VALLE, piano; MAGALI MOSNIER, flauta; PABLO BARRAGÁN, clarinete; YANN DUBOST, contrabajo; VASSILENA SERAFIMOVA, marimba.

Programa

Jean-Frédéric Neuburger (1986): Cuarteto de cuerda (2016).

Claude Debussy (1862-1918): Cuarteto de cuerda en sol menor, op. 10 (1893).

Francis Poulenc (1899-1963): Capriccio (d’après ‘Le bal masqué’), FP 155 (1952). L’embarquement pour Cythère, FP 150 (1951).

Darius Milhaud (1892-1974): Scaramouche, op. 165b (1937).

Camille Saint-Saëns (1835-1921): El carnaval de los animales (1886).


El Cuarteto Modigliani celebra su vigésimo cumpleaños junto al Dúo del Valle en una mágica soirée dedicada a la música francesa en el CNDM

El Cuarteto Modigliani, considerado como una de las mejores agrupaciones camerísticas del mundo, celebra su vigésimo cumpleaños con un fantástico recorrido por la música francesa junto al Dúo del Valle, integrado por los pianistas malagueños Víctor y Luis del Valle, en el ciclo Liceo de Cámara XXI del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). En esta soirée el público será partícipe de un verdadero festín musical lleno de color que culminará con el famosísimo y mágico Carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns. El programa también incluye obras de Joaquín Turina, Claude Debussy, Francis Poulenc y Darius Milhaud.

Fundado en 2003 en el Conservatorio de París, el Cuarteto Modigliani es uno de los cuartetos de cuerda más aplaudidos en todo el mundo por crítica y público. Actualmente lo forman cuatro intérpretes que, además de destacar por su virtuosismo, tocan instrumentos originales de los siglos XVII y XVIII: Amaury Coeytaux (violín), Loic Rio (violín), Laurent Marfaing (viola) y François Kieffer (violonchelo). Los cuatro músicos dialogarán con los talentosos hermanos del Valle (piano) en una velada inolvidable en la que también intervendrán Magali Mosnier (flauta), Pablo Barragán (clarinete), Yann Dubost (contrabajo) y Vassilena Serafimova (marimba). Con ello, el Auditorio Nacional de Música vuelve a ser testigo, una vez más, del feliz encuentro entre músicos españoles y extranjeros, como muestra del compromiso y empeño del CNDM por apoyar el desarrollo de nuestros intérpretes a través de la colaboración con otros artistas.

La velada comenzará con La oración del torero, op. 34, de Joaquín Turina, quien está considerado como uno de los compositores españoles más importantes del impresionismo, junto a Manuel de Falla e Isaac Albéniz. Después se interpretará el indispensable Cuarteto de cuerda en sol menor, op. 10 de Debussy, que destaca por su carácter cíclico. De Francis Poulenc se escuchará Capriccio de ‘Le bal masqué’, una pieza para dos pianos compuesta a partir de una cantata profana donde el vals se funde con el tango; así como la alegre L’embarquement pour Cythère, FP 150. El recorrido continuará con Darius Milhaud y su divertida Scaramouche, op. 165b, con pasajes creados expresamente para un espectáculo infantil del genial Molière. El concierto desembocará en una gran fiesta con El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns, la obra más conocida del compositor y que nació para evocar un día de carnaval. La pieza contiene desde canciones antiguas francesas hasta el cancán, pasando por la famosa Danza macabra del mismo Saint-Saëns.

 

MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS PARA EL CONCIERTO: www.cndm.mcu.es/node/22561

LICEO DE CÁMARA XXI 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/liceo-de-camara-xxi

 

ABONOS

Hay abonos para los 12 conciertos del ciclo Liceo de Cámara XXI 2022-2023, que cuestan de 108 a 216 €, según la zona, y suponen un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.

Descuentos en los abonos: las personas mayores de 65 años, las menores de 30 años, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar abonos con un descuento del 50% sobre el precio de las entradas. Estos descuentos no son acumulables.

Descuento extraordinario para abonados: los abonados a cualquiera de los ciclos del CNDM de la temporada 2022-2023 disfrutarán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios de los ciclos Jazz y Fronteras. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.

Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516


ENTRADAS

Las entradas para los conciertos del ciclo Liceo de Cámara XXI 2022-2023, que cuestan de 12 a 24 €, pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Entradas Último Minuto: en todos los conciertos organizados por el CNDM en el Auditorio Nacional de Música -excepto en los del ciclo Bach Vermut- las personas menores de 30 años podrán comprar localidades a 5 € solo en la taquilla desde una hora antes del comienzo, si quedan.

Descuentos para todos los conciertos del CNDM en el Auditorio Nacional de Música: las personas mayores de 65 años y menores de 30, desempleadas, miembros de familias numerosas y con un grado de discapacidad igual o superior al 33% dispondrán de un descuento del 50% sobre el precio de venta de las localidades, y los grupos de 20 o más personas tendrán uno del 20%; excepto para el ciclo Bach Vermut. Estos descuentos no son acumulables.

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte