Fecha: Desde el 28/05/2022 hasta el 29/05/2022
Días de vigencia:
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Lugar: Mérida (BADAJOZ)
Categoría: Otras
Institución organizadora: Museo Nacional de Arte Romano
El Museo Nacional de Arte Romano se suma a la celebración de la duodécima edición de Emerita Lvdica, donde la ciudad de Mérida ofrece la oportunidad de ser testigos -o, preferentemente, actores y figurantes- de escenas cotidianas del mundo romano para aproximarnos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania: Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta actividad hace revivir cada año las grandes ruinas de la antigua ciudad, abrir los monumentos al público y mostrarlos de una forma alternativa, a la par que formativa y divertida. Por ello, se cuida con todo rigor que las recreaciones sean fidedignas: tramas, escenas, indumentarias, objetos, mensajes, aromas, sabores, etc.
Emerita Lvdica (lvdi = juegos) lleva este nombre con el propósito de retomar el ambiente festivo que acompañaba la celebración de juegos en la capital de Lusitania, atrayendo a gentes de toda la provincia.
Textrinvm
28 de mayo, 12.30 h.
Recreación de un textrinvm o taller, lugar de la casa donde se desarrollaban las tareas relacionadas con el tejido y el hilado. Este taller muestra diferentes tipos de telares, así como sus herramientas y utensilios relacionados con el telar. Esta es la principal actividad de la mujer romana.
Lvstratio
28 de mayo, 12.30 h.
Lvstratio era el ceremonial en torno al recién nacido en Roma. Recreación de las circunstancias, costumbres y rituales que tenían lugar en torno a la gestación, nacimiento y lactancia de un futuro ciudadano romano durante sus primeros meses de vida.
Ivstae nuptiae (Justas nupcias)
28 de mayo, 22.30 h. Planta baja del MNAR.
Con texto y diseño de la doctora Pilar Caldera de Castro, del Departamento de Educación y Acción Cultural del MNAR, se recreará la celebración de los rituales del matrimonio en una domus emeritense a finales del siglo I d.C. Esta actividad forma parte del programa Noche Romana en Blanco, que se celebra en Mérida: os proponemos el sumergiros en la vida cotidiana de Augusta Emerita a través de varias estaciones de interpretación, donde conoceréis a diversos personajes que os contarán su vida y profesiones durante la época romana.
'Diosas y devotas'
29 de mayo a las 12.00 h. Jardín.
Estación de interpretación en la que nos adentraremos en el papel de la mujer en la religión romana.
Para asistir se requiere inscripción previa en el correo programadifusion.museomerida@gmail.com
Asistencia gratuita hasta completar el aforo a todas las actividades excepto a 'Diosas y devotas'.
Colaboración: Asociación Recreacionista ARA Concordiae, Voluntarios Culturales del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y Ayuntamiento de Mérida.
Etiquetas: historia Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar