Lucía Álvarez 'La Piñona': 'Desvaríos'

Fecha: Desde el 31/05/2023 hasta el 02/06/2023
Días de vigencia:
Horario: 19.00 h.
Sede: Teatro Real
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: DanzaMúsica 
Institución organizadora: Teatro Real

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Salón de Baile.

31 de mayo y 1 y 2 de junio a las 19.00 h.

Octavo programa del ciclo Flamenco Real 2022-2023.

Lucía Álvarez 'La Piñona', baile; Ezequiel Montoya, cante; Jesús Corbacho, cante; Ramón Amador, guitarra.

Lucía Álvarez “La Piñona” no es una bailaora convencional. Lo demostró hace tres años, cuando pisó por primera vez el escenario de Flamenco Real y, ahora, con su nuevo espectáculo Desvaríos, desplegará un abanico de emociones con su arte personalísimo, en el mismo espacio, los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio.

Sin influencia de tendencias o modas, sin exhibición banal de su excelente técnica o necesidad perentoria de trascender, La Piñona se mueve con libertad tanto en la ejecución de la danza, como en la creación de sus coreografías. Sobre las tablas quiere contar experiencias, vivencias y sentimientos, lo que la vida va transformando dentro de ella misma. Desvaríos es un punto de partida, un proyecto abierto en el que va explorando su baile y sus límites, llevando el cuerpo tanto a su máxima expresión como al vacío absoluto, desde lo sensorial, lo intuitivo. Los «desvaríos» son piezas que van cambiando y mutando según lo hace la bailaora, así, cada «desvarío» es único e irrepetible. Esta propuesta apuesta por lo sencillo. Es salvaje, natural. Más que enseñar, es compartir un viaje por los sentidos, por el cuerpo y por el espacio de artistas y público.
La Piñona comparte estos desvaríos con la complicidad de tres excelentes músicos: Ezquiel Montoya y Jesús Corbacho en el cante, y Ramón Amador en la guitarra.

Estos Desvaríos nacen como parte del proceso creativo de su último trabajo Insaciable, “un destape emocional, corporal y artístico” en el que Lucía Álvarez ‘La Piñona’ hurga en sí misma para exponerse tal y como es y que llevará durante este 2023 y 2024 a los principales escenarios y festivales flamencos nacionales e internacionales.

Sin raíces de estirpe flamenca, pero con una profunda afición, Lucía Álvarez “La Piñona”, nacida en Jimena de la Frontera (Cádiz), ha ido construyendo una sólida trayectoria en los principales tablaos, escenarios y festivales flamencos nacionales e internacionales, colaborando con grandes artistas como Arcángel, Esperanza Fernández o Manuel Liñán, y participando en compañías como el Ballet Flamenco de Andalucía.

Tras recibir en 2011 el Desplante en el 51 Festival de La Unión (Murcia), así como el Primer Premio de la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla en 2009, la bailaora impulsa su carrera en solitario recibiendo el aval de la crítica y del público gracias a propuestas como Emovere, estrenada en el Festival de Jerez y con la que obtiene una candidatura en los premios MAX y dos nominaciones a los Premios LORCA; Recital, estrenada en el Festival Flamenco de Toulouse (Francia); Abril, que presentó en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2020 y en el 2022 Festival de Jerez con excelente acogida y el más reciente Insaciable, que llevará este 2023 y 2024 por los principales escenarios y festivales flamencos nacionales e internacionales. Además de proyectos diversos como la performance Flamenco Experimental. Rosario Escudero de Pedro G. Romero que desarrolla en museos.

 

FLAMENCO REAL 2022-2023

Entre el 14 de diciembre de 2022 y el 28 de julio de 2023 el Teatro Real ofrece, en coproducción con SO-LA-NA, 27 espectáculos de flamenco protagonizados por reconocidos artistas; es la quinta temporada de Flamenco Real. Esta edición va dedicada a Eduardo Serrano, El Güito –Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, 2015–cuyo talento, maestría y refinamiento han inspirado a artistas de varias generaciones.

Cada uno de los nueve programas que conforman el ciclo cuenta con tres funciones: los miércoles, jueves y viernes a las 19.00 horas; todos se celebran en el Salón de Baile del Teatro Real. Los espectáculos están protagonizados por algunos de los más importantes bailaores de la actualidad: Belén López, Amador Rojas, Yolanda Osuna, Marco Flores, María Moreno, Joselito Maya, Lucía Álvarez “la Piñona”, Eduardo Guerrero y Patricia Guerrero.

El bailaor madrileño Eduardo Serrano Iglesias, El Güito (Madrid, 1942) –Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, 2015- es uno de los más eximios y pulcros representantes del flamenco clásico, en el que destacó por su colocación y por su zapateado tradicional, sobresaliendo en una fecunda generación de bailaores nacidos del magisterio de Antonio Marín y Pilar López. El bailaor, que tuvo una carrera muy activa en los escenarios, tablaos e incluso en el cine como niño prodigio del baile, fue admitido, a los 14 años, en la compañía de la maestra Pilar López, donde coincidió con otros grandes artistas como Antonio Gades o Mario Maya, y donde permaneció hasta 1959, integrando posteriormente la compañía de Manuela Vargas. Con Mario Maya y Carmen Mora formó en 1970 el legendario Trío Madrid -con el que cosechó éxitos en todo el mundo- y en los años posteriores dejó su impronta, como artista invitado, en el Ballet Nacional de España y el Ballet Español de Madrid, entre otros. Destacó también en sus propios montajes y su arte de bailar, recordado, siempre, por su icónica interpretación de la soleá.

Belén López (14, 15 y 16 diciembre), Amador Rojas (18, 19 y 20 enero), Yolanda Osuna (15, 16 y 17 febrero), Marco Flores (15, 16 y 17 marzo), María Moreno (12, 13 y 14 abril), Joselito Maya (10, 11 y 12 mayo), Lucía Álvarez «la Piñona» (31 mayo, 1 y 2 junio), Eduardo Guerrero (28, 29 y 30 junio) y Patricia Guerrero (26, 27 y 28 julio) encabezan el cartel de cada uno de los espectáculos, en los que estarán acompañados por reconocidos instrumentistas y cantaores.

 

MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS (desde 29 €): www.teatroreal.es/es/espectaculo/lucia-alvarez-pinona

 

Etiquetas: flamenco Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte