Fecha: Desde el 26/02/2023 hasta el 26/02/2023
Ciclo: Universo Barroco 2022-2023, Sala Sinfónica (CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 18.00 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música, Ópera y Zarzuela
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)
Sala Sinfónica
Tercer concierto de los 7 que forman el ciclo Universo Barroco (Sala Sinfónica) 2022-2023 (hay otro con el mismo nombre en la Sala de Cámara, que incluye 12 conciertos); todos se celebran en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música del 6 de noviembre de 2022 al 30 de mayo de 2023, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, www.cndm.mcu.es), del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).
George Frideric Haendel (1685-1759): Solomon, HWV 67 (1748).
THE CLARION CHOIR & THE ENGLISH CONCERT; HARRY BICKET, director. STEVEN FOX, director del coro. ANN HALLENBERG, mezzosoprano (SOLOMON); CHRISTINA GANSCH, soprano (SOLOMON’S QUEEN, FIRST HARLOT); ELENA VILLALÓN, soprano (QUEEN OF SHEBA); JAMES WAY, tenor (ZADOCK); BRANDON CEDEL, barítono (A LEVITE); NIAMH O’SULLIVAN, mezzosoprano (SECOND HARLOT).
Como es habitual en el ciclo Universo Barroco de la Sala Sinfónica, el día del concierto a las 17:00 h. tendrá lugar, en el Salón de Actos del Auditorio Nacional de Música, un encuentro sobre Solomon. Forma parte del programa Contextos Barrocos del CNDM, sesiones de cuarenta y cinco minutos que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes. En esta ocasión Eduardo Torrico moderará una charla que contará con la participación de Alfonso Leal (violista y director ejecutivo del English Concert). Entrada libre hasta completar aforo para los asistentes al concierto posterior a cada charla.
Tras el éxito de Alcina, el CNDM presenta en su ciclo Universo Barroco el segundo título de su temporada 22/23 que reivindica la obra lírica de George Frideric Haendel, Solomon, considerado uno de los mayores oratorios del gran compositor del Barroco. La extraordinaria partitura cobrará vida de la mano de la prestigiosa orquesta británica The English Concert, que acaba de cumplir medio siglo y estará dirigida por Harry Bicket, y de la agrupación vocal neoyorkina The Clarion Choir, dirigida por Steven Fox, que protagonizará algunos de los pasajes corales más esperados. Junto a ellos estarán presentes algunas de las voces especializadas más destacadas de la escena internacional, como la mezzosoprano sueca Ann Hallenberg en el papel protagonista.
Solomon es una pieza clave del repertorio haendeliano que destaca por una marcada presencia de los pasajes corales y por una arrolladora fuerza lírica. Además de ser considerada como una de las obras maestras de Haendel, con bellas arias engrandecidas por coros, contiene algunas de las melodías más populares de todos los tiempos. Es el caso del pasaje instrumental para dos oboes y cuerdas del tercer acto, conocido como "La llegada de la reina de Saba", donde se puede apreciar toda la grandiosidad de la música de Haendel y la riqueza de la música barroca. Dicha melodía se ha hecho famosa fuera del contexto de la obra completa, llegando incluso a protagonizar acontecimientos como la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
La historia de este gran oratorio se sitúa en Jerusalén, en el año 950 a. C. A través de una extraordinaria fuerza orquestal y coral, el público descubrirá distintas facetas del mítico Rey Salomón. La piedad y la sabiduría son algunas de las virtudes que se unirán a sentimientos universales como la furia o la pasión. Haendel optó en esta obra por celebrar la figura del rey Jorge II a través del rey Salomón, ensalzando su papel como un gobernador sabio en un tiempo en el que se vivían tiempos de paz tras la convulsa guerra de Sucesión Austríaca.
El oratorio se estrenó en el Teatro de Covent Garden en marzo de 1749 con un elenco encabezado por la mezzosoprano italiana Caterina Galli, que por aquel entonces gozaba de una gran admiración por parte del propio Haendel y era la gran estrella de su compañía, la Royal Academy of Music. Ahora llega hasta nuestros días con la brillante mezzosoprano Ann Hallenberg en el papel protagonista, acompañada por las sopranos Miah Persson (Solomon’s Queen, First Harlot) y Elena Villalón (Queen of Sheba), el tenor James Way (Zadock), el barítono Brandon Cedel (Levite) y la mezzosoprano Niamh O’Sullivan (Second Harlot).
MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS PARA EL CONCIERTO: www.cndm.mcu.es/node/22528
UNIVERSO BARROCO 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/universo-barroco
ABONOS
Hay abonos para los 7 conciertos del ciclo Universo Barroco (Sala Sinfónica) 2022-2023, que cuestan de 89 a 248 €, según la zona, y suponen un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.
Descuentos en los abonos: las personas mayores de 65 años, las menores de 30 años, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar abonos con un descuento del 50% sobre el precio de las entradas. Estos descuentos no son acumulables.
Descuento extraordinario para abonados: los abonados a cualquiera de los ciclos del CNDM de la temporada 2022-2023 disfrutarán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios de los ciclos Jazz y Fronteras. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.
Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516
ENTRADAS
Las entradas para este concierto, que cuestan de 18 a 50 €, pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Entradas Último Minuto: en todos los conciertos organizados por el CNDM en el Auditorio Nacional de Música -excepto en los del ciclo Bach Vermut- las personas menores de 30 años podrán comprar localidades a 5 € solo en la taquilla desde una hora antes del comienzo, si quedan.
Descuentos para todos los conciertos del CNDM en el Auditorio Nacional de Música: las personas mayores de 65 años y menores de 30, desempleadas, miembros de familias numerosas y con un grado de discapacidad igual o superior al 33% dispondrán de un descuento del 50% sobre el precio de venta de las localidades, y los grupos de 20 o más personas tendrán uno del 20%; excepto para el ciclo Bach Vermut. Estos descuentos no son acumulables.
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar