Exposición 'Adolfo Marsillach soy yo'

Fecha: Desde el 01/10/2022 hasta el 26/03/2023
Sede: Teatro de la Comedia
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Exposiciones 
Institución organizadora: Compañía Nacional de Teatro Clásico (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Vestíbulo del Teatro de la Comedia.

"Me he divertido. Ustedes perdonen pero no creo que sea malo que los directores se diviertan". Es Adolfo Marsillach (Barcelona, 1928-Madrid, 2002), una de las figuras más importantes del teatro contemporáneo en español. Contribuyó a la renovación de nuestra escena desde diversas facetas artísticas: la interpretación, la dirección, la autoría o la gestión.

Con motivo este año de los 20 años del fallecimiento del fundador de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, esta unidad de producción del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, Ministerio de Cultura y Deporte) ha organizado la exposición 'Adolfo Marsillach soy yo', que pretende dar a conocer la trayectoria vital y profesional del creador teatral. Palabra e imagen se dan la mano en esta muestra, compuesta por 37 fotografías y 15 escritos del propio Marsillach procedentes del fondo documental de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Conviven fotografías de diferente índole: del Teatro de la Comedia en 1986, año de la fundación de la CNTC ("Cabría preguntarse: ¿por qué una Compañía Nacional de Teatro Clásico? Y podría responderse: porque es necesaria"); de Marsillach como intérprete en Hamlet; de sus montajes como director y actor en Mi adorado Juan, Marat-Sade, Tartufo o Sócrates; de sus montajes claves como director, como El arquitecto y el emperador de Asiria, La tempranica, Los locos de Valencia, Antes que todo es mi dama, El burlador de Sevilla, El vergonzoso en palacio, La gran Sultana, Fuenteovejuna, Don Gil de las calzas verdes, El médico de su honra (hablando de esta obra aseguró: "Poseo la inmensa fortuna de vivir en un mundo que no es el de todos los días. Un mundo en el que todo -y nada- es posible") o El misántropo; o de las obras teatrales que escribió, como Yo me bajo en la próxima ¿y usted? o Mata-Hari.

Escribió Marsillach: "Creo en el teatro como algo vivo -llevo años repitiendo la misma copla-". Como sus palabras; como su persona.

Acceso libre.

Más información: teatroclasico.mcu.es/2022/10/24/exposicion-adolfo-marsillach-soy-yo/

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte