Sinfonietta de la Escuela de Música Reina Sofía; Z.Nagy, dir

Fecha: Desde el 24/04/2023 hasta el 24/04/2023
Ciclo: Series 20/21 2022-2023 (CNDM y Museo Reina Sofía)
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Auditorio 400.

Undécimo concierto de los 13 que forman el ciclo Series 20/21 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Social del  3 de octubre de 2022 al 22 de mayo de 2023, organizados por el citado organismo y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM,  www.cndm.mcu.es), ambos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte. Este concierto está coproducido por la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Esta serie se dedica a la música de los siglos XX y XXI. Por el Auditorio 400 desfilarán tanto intérpretes como grupos oriundos y de fuera, siempre bajo la premisa de presentar preferentemente música nueva. También se reanudan las colaboraciones con la Fundación SGAE y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, completando, así, la variada paleta de contenidos que en su conjunto ofrecerán una amplia visión del abigarrado panorama de la música contemporánea en España.

SINFONIETTA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA; ZSOLT NAGY, director.

Programa

Charles Ives (1874-1954): The unanswered question (1908).

Pierre Boulez (1925-2016): Dérive I (1984).

Toshio Hosokawa (1955): Drawing (2004).

Edgar Varèse (1883-1965): Octandre (1923).

Luigi Dallapiccola (1904-1975): Piccola musica notturna (1954).

Benet Casablancas (1956): Four darks in red ** (2009).

** Estreno en España.

Un nuevo encuentro con la Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y sus jóvenes integrantes dará pie a la interpretación de cinco piezas de autores clave que han vivido y trabajado a lo largo del siglo XX y que, en el caso de Casablancas, lo siguen haciendo hoy en día. Con toda seguridad el versado director húngaro Zsolt Nagy sabrá moldearlas de manera precisa gracias a su dilatada carrera en el campo de la música contemporánea, con más de quinientos estrenos absolutos en su haber. El programa concluye con Four darks in red del compositor residente del CNDM, inspirado en el cuadro homónimo de Mark Rothko.

MÁS INFORMACIÓN: www.cndm.mcu.es/node/22584

SERIES 20/21 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/series-2021

 

La entrada a todos los conciertos del ciclo Series 20/21 es gratuita hasta completar el aforo.

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte