La Dolores, de Tomás Bretón

Fecha: Desde el 27/01/2023 hasta el 12/02/2023
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h., excepto el domingo: 18.00 h.
Sede: Teatro de la Zarzuela
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Ópera y Zarzuela 
Institución organizadora: Teatro de La Zarzuela (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


27, 28 y 29 de enero y 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 de febrero de 2023, a las 20.00 h. excepto los domingos: a las 18.00 h.

La Dolores, drama lírico en tres actos con música de TOMÁS BRETÓN y libreto de JOSÉ FELIÚ Y CODINA.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.

Vuelve al Teatro de la Zarzuela un título emblemático de la lírica española que se estrenó en este mismo teatro en 1895, y desde 1937 no se representa en este escenario. ‘La Dolores’ de Tomás Bretón, de quien se cumplen los 100 años de su muerte. Otro monumento de nuestro patrimonio en esta temporada, cuya importancia reside no solo en el dramatismo de su argumento o en su genial partitura, que también, sino en que con esta obra Bretón consigue por fin componer una ópera puramente española, en la que nos muestra la constante lucha y supervivencia de una mujer de gran fortaleza en un entorno hostil y muy masculino, que la rechaza por carecer de la honra que ellos mismos le arrebataron.

Es regreso de 'La Dolores' al escenario donde se estrenó en 1895 es, por muchas razones, un acontecimiento absoluto, y más si se tiene en cuenta que hace más de 85 años de la última función de esta obra en el Teatro de la Zarzuela. En esta ocasión contará con la dirección musical de Guillermo García Calvo, director musical de la casa, y de escena de Amelia Ochandiano -que fue la primera mujer en dirigir en el Teatro de la Zarzuela-. El más que atractivo reparto cuenta, sin duda, con algunas de las primeras voces de nuestra lírica: Saioa Hernández -que ha hecho historia al ser la primera soprano española en inaugurar la legendaria temporada operística de La Scala de Milán-, Carmen Solís, Jorge de León, Javier Palacios, José Antonio López, Ángel Ódena, María Luisa Corbacho, Milagros Martín o Rubén Amoretti.
 

Dirección musical: GUILLERMO GARCÍA CALVO.

Dirección de escena: AMELIA OCHANDIANO.

Escenografía: RICARDO SÁNCHEZ CUERDA.

Vestuario: JESÚS RUIZ.

Iluminación: JUAN GÓMEZ CORNEJO.

Coreografía: MIGUEL ÁNGEL BERNA.

Reparto

Dolores: SAIOA HERNÁNDEZ (días 27 y 29 de enero, y 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero) / CARMEN SOLÍS (días 28, 2, 4, 9 y 11).

Lázaro: JORGE DE LEÓN (días 27 y 29 de enero, y 1, 3, 5, 8 y 10 de febrero) / JAVIER PALACIOS (días 28, 2, 4, 9, 11 y 12).

Melchor: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ (días 27 y 29 de enero, y 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero) / ÁNGEL ÓDENA (días 28, 2, 4, 9 y 11).

Gaspara: MARÍA LUISA CORBACHO (días 27 y 29 de enero, y 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero) / MILAGROS MARTÍN (días 28, 2, 4, 9 y 11).

Sargento Rojas: RUBÉN AMORETTI (días 27 y 29 de enero, y 1, 3, 5, 8 y 10 de febrero) / IHOR VOIEVODIN (días 28, 2, 4, 9, 11 y 12).

Celemín: JAVIER TOMÉ (días 27 y 29 de enero, y 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero) / SANTIAGO VIDAL (días 28, 2, 4, 9 y 11).

Patricio: GERARDO BULLÓN.

Cantador de coplas: JUAN NOVAL MORO.

Orquesta de la Comunidad de Madrid, titular del Teatro de La Zarzuela, Coro de Voces Blancas Sinan Kay y Coro del Teatro de La Zarzuela (director: Antonio Fauró).

Duración aproximada: 2 horas y 35 minutos (actos primero y segundo: 1 hora y 40 minutos; intervalo de 15 minutos; y acto tercero: 40 minutos).

 

MÁS INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO Y COMPRA DE ENTRADAS: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/lirica-2022-2023/la-dolores-2022-2023

TEMPORADA LÍRICA 2022-2023 DEL TEATRO DE LA ZARZUELA: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/lirica-2022-2023

 

ENTRADAS

La venta de localidades para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 del Teatro de la Zarzuela comienza el 1 de julio de 2022, excepto para las funciones del XXIX Ciclo de Lied, que se iniciará el 13 de septiembre de 2022. Las entradas pueden adquirirse en todas las taquillas de la Red de Teatros del INAEM (Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música, Teatro María Guerrero, Teatro Pavón y Teatro Valle-Inclán), por teléfono (91 193 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Descuentos

Para todos los espectáculos programados por el Teatro de la Zarzuela, excepto los conciertos de los ciclos Notas del Ambigú, Domingos de cámara: mujeres con Ñ, A propósito de… y los conciertos de 'Luisa Fernanda, ya tengo Instagram', Marta Sánchez y Pasión Vega, se aplicarán los descuentos que a continuación se especifican:

- Las personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo o con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y los miebros de familias numerosas o monoparentales, podrán beneficiarse de un descuento del 50%. Los acompañantes de personas con movilidad reducida o con grado de discapacidad igual o superior al 65% tendrán entrada gratuita. En las funciones del Proyecto Zarza y 'El cielo de Sefarad' solo se aplicará el descuento de menores de 30 años, y será del 30%.

- Descuento de último minuto: Las personas menores de 30 años podrán comprar entradas a 5 € en la taquilla del teatro desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo, si quedan disponibles.

Estos descuentos sólo se aplicarán a los espectáculos de producción propia y no serán acumulables. Al acceder a la Sala deberán estar en posesión de la acreditación correspondiente, ya que podrá ser denegado el acceso a la misma si se incumple lo establecido.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ABONOS Y LOCALIDADES: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/abonos-y-localidades/condiciones

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte