Fecha: Desde el 18/02/2023 hasta el 18/02/2023
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: Teatro Real
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música, Ópera y Zarzuela
Institución organizadora: Teatro Real
El retablo de Maese Pedro y Pulcinella constituyen –con sus referencias al teatro de marionetas y sus cristalinas orquestaciones inspiradas en la música anterior al Romanticismo– dos espectáculos quintaesenciales de lo que los libros de historia denominan Neoclasicismo. Una etiqueta «cajón de sastre» y con fronteras extremadamente porosas, pero que acabó convirtiéndose en una auténtica lingua franca durante el periodo de entreguerras. O, también, un espacio abierto a lenguajes musicales flagrantemente opuestos pero que compartieron la nostalgia por una racionalidad –claridad y belleza– cada vez más amenazada por radicalismos ideológicos y nacionalismos excluyentes de distinto signo.
El universo luminoso y desenfadado de la Commedia dell’Arte fue el punto de partida del ballet con números cantados Pulcinella, estrenado en París en 1920 y basado en la música –mucha de ella apócrifa– del compositor del siglo XVIII Giovanni Battista Pergolesi. Por su parte, Manuel de Falla recreó un episodio quijotesco en su ópera de cámara El retablo de Maese Pedro. Estrenada en Sevilla en el año 1923 –el del golpe de Estado de Primo de Rivera–, esta partitura recrea de forma personalísima los sonidos del Siglo de Oro español.
EL RETABLO DE MAESE PEDRO
Versión musical y escénica de un episodio de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
Música y libreto de Manuel de Falla (1876-1946).
Estrenada en el Teatro San Fernando de Sevilla el 23 de marzo de 1923.
Estrenada en el Teatro Real el 16 de enero de 2009.
Ópera en versión de concierto.
Reparto
Maese Pedro: Airam Hernández.
Don Quijote: José Antonio López.
CONCIERTO PARA CLAVE
Música de Manuel de Falla (1876-1946).
Clavecinista: Benjamin Alard.
SUITE PULCINELLA
Música de Ígor Stravinski (1882-1971).
Mahler Chamber Orchestra.
Director de Orquesta: Pablo Heras-Casado.
Más información y compra de entradas (desde el 17 de noviembre los abonados, y desde el 22 de noviembre el público general): www.teatroreal.es/es/espectaculo/retablo-maese-pedro-1
TEMPORADA DE ÓPERA DEL TEATRO REAL 2022-2023: www.teatroreal.es/es/temporada-22-23/opera#toContent
ABONOS Y LOCALIDADES PARA EL TEATRO REAL
Hay una gran variedad de ABONOS, que pueden comprarse por los mismos canales que las entradas (ver más abajo): www.teatroreal.es/abonos-temporada-22-23/.
Las ENTRADAS pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Real (Días sin función: de lunes a viernes 10.00-18.30 h.; cerradas los sábados, domingos y festivos. Días con función: de lunes a viernes, de 10.00 h. hasta el inicio de la función; sábados, de 12.00 h. hasta el inicio de la función; domingos y festivos, durante las dos horas anteriores a la función. Cerradas en agosto); por teléfono (902 24 48 48; de lunes a viernes de 10.00 -14.00 y 16.00-20.00 h.; cerrado los sábados, domingos y festivos); y en Internet (www.teatroreal.es/es/entradas).
Hay precios especiales y descuentos para las personas menores de 35 años: www.teatroreal.es/es/espacio-joven
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA COMPRA DE ENTRADAS Y ABONOS: www.teatroreal.es/es/comprar-entradas
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar