Visualizador embebido:
(Sevilla, España, 1879 - Ciudad de México, México, 1940)
Fundación Pablo Iglesias. Archivo SERE
Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos
Obras en Dialnet
Obras en Open Library
Apuntes biográficos / históricos: Exiliado español en México. Doctor. Profesor. Hermano de Francisco Barnés Salinas. Tío de Adela, Petra y Francisco Barnés González. Recibe ayuda del SERE. Exiliado primero en Francia, entra en Nuevo Laredo (México).
Profesor de pedagogía en la Escuela Superior de Magisterio, fue ministro de Instrucción Pública durante la II República. Fundó el Museo Pedagógico Nacional y colaboró con la Institución Libre de Enseñanza. Durante la Guerra Civil española apoyó la causa republicana, y al finalizar la contienda se exilió a México, donde falleció. Sus ideas pedagógicas, de tinte regeneracionista, se recogen en numerosos ensayos, entre los que destacan Escuelas al aire libre (1917), Ensayos de pedagogía y filosofía (1921), La educación de la adolescencia (1930) y La salud del espíritu del niño.
Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/123962
http://viaf.org/viaf/11567961
http://www.viaf.org/processed/BNE%7CXX846792
http://www.viaf.org/processed/BNC%7Ca10736554
http://www.viaf.org/processed/BNF%7C16525264
http://datos.bne.es/persona/XX846792.html
Véase además: Lerroux, Alejandro, 1864-1949
Fuentes consultadas: 1. Album nacional de la Actualidad española, 1932. - (Fotografía de Domingo Barnés, Subsecretario de Instrucción Pública)
2. Paidología, 2008. - port. (Domingo Barnés) p. 4 de la cub. (Domingo Barnés Salinas; Sevilla, 1879-México, 1941)
3. WWW PARES