• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Busca
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Gil-Albert, Juan, 1904-1994
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Gil-Albert, Juan, 1904-1994

(Alcoy, Alicante, España, 1904 - Valencia, España, 1994)

Wikipedia Wikipedia

Apuntes biográficos / históricos: Poeta y ensayista español, exiliado. Nace en Alcoy, Alicante en 1904. De familia empresaria acomodada.

Empieza sus estudios en los Escolapios de Alcoy. Luego estudia Filosofía y Letras, en Valencia y también, Derecho.

Hasta 1936, colabora en la revista "Hora de España", forma parte de Alianza de Escritores Antifascistas e ingresa en el XI cuerpo del Ejército. Crea para el frente la revista: "Granada de las Armas y de las Letras", además, de participar en las Brigadas alfabetizadoras.

En febrero de 1939, pasa a Francia, con su destacamento e ingresa en el Campo de Saint Cyprien. Al mes, consigue salir, gracias a la ayuda de la Alianza de Intelectuales antifascistas. En 1940, marcha a México, en el barco Sinaia.

En México, entabla relaciones con la familia Pellicer, con Octavio Paz, con quién trabaja en la revista, Taller y con Elena Garro, su mujer. Colabora en publicaciones mexicanas.

En 1942-1944, viaja a Argentina, con Máximo Klan. Publica "Las Ilusiones".

En 1945, regresa a México.

En 1947, regresa a Valencia, viviendo un exilio interior, fuera de las corrientes dominantes. Publica “El existir medita su corriente” (1949), entre otros.

La consagración definitiva le llegaría, en 1982 ,con el Premio de las Letras del País Valenciano. Después, recibió la medalla al Mérito de Bellas Artes, fue doctor Honoris Causa, por la Universidad de Alicante e hijo Predilecto de Alcoy. Su obra completa en prosa, fue editada en 1985.

El Instituto Alicantino de Cultura dependiente de la Diputación provincial lleva su nombre, IAC Juan Gil-Albert.

Linked Open Data: http://viaf.org/viaf/59095594/
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/123634

Fuentes consultadas: 1. Cronología de la literatura española , 1997. - vol. IV (Gil-Albert, Juan; n. 1904 -m. 1994)
2. España, empeño de una ficción, 1984. - port. (Juan Gil-Albert)
3. Los arcángeles, 1981. - port. (Juan Gil Albert)
4. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Literatura
Crítica literaria
Periodismo
Exiliados españoles
Profesión / Ocupación:
Escritores
Periodistas
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidade
  • Contacte