Visualizador embebido:
(Madrid, España, 1925 - )
Dialnet
Wikipedia
Biblioteca Digital Mercedes Agulló y Cobo
Apuntes biográficos / históricos: Estudió el bachillerato en el Instituto Nacional "Lope de Vega" de Madrid y, posteriormente, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Historia, con Premio Extraordinario Fin de Carrera y el segundo mejor expediente de todo el distrito universitario. Se doctoró, en esa misma universidad con su tesis, La imprenta y el comercio de libros en Madrid, siglos XVI-XVII, en 1991.Comenzó trabajando en la Hemeroteca Nacional, dependiente del Ministerio de Información y Turismo, donde, y por oposición, pasó a ser Jefe de Negociado de primera clase, cargo del que pidió la excedencia al obtener por concurso-oposición, el cargo de directora de los Museos Municipales de Madrid. Fue profesora de español para extranjeros en la Universidad Internacional de Santander. Miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños, del que fue vicesecretaria, y directora de distintas revistas: Villa de Madrid, Gaceta del Museo Municipal y Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. Es Commander British Empire, título que se le concedió con ocasión de la visita de S.M. la Reina Isabel II de Inglaterra, a la inauguración de la Exposición Wellington en España.,Destaca su labor, en el campo de la historiografía del libro, de la pintura, de la escultura o del teatro, que llevó a la Universidad de Massachusetts (Boston) a la creación de la Biblioteca Digital Mercedes Agulló y Cobo en la que se recogen todas sus publicaciones, así como se presentan sus últimas obras. También es importante su labor de investigación en archivos nacionales y parroquiales, considerándosele una destacada paleógrafa, lo que queda reflejado en su gran número de trabajos documentales, siempre basados en transcripciones propias. En marzo de 2010, Mercedes Agulló en su obra, A vueltas con el autor del Lazarillo, dió a conocer una investigación en que, partiendo del descubrimiento en unos papeles de Diego Hurtado de Mendoza con la frase «un legajo de correcciones hechas para la impresión de Lazarillo y Propaladia», postuló «una hipótesis seria sobre la autoría del Lazarillo que, fortalecida por otros hechos y circunstancias, apunta sólidamente en la dirección de don Diego». En la actualidad continúa su labor investigadora, siendo sus nuevas obras publicadas en formato digital por la Joseph P. Healey Library, teniendo en preparación las adiciones a su tesis sobre impresores y libreros, el arte de la orden de Santiago en el Campo de Montiel, el inventario de Francisco de Mora.
Linked Open Data: http://viaf.org/viaf/51719321
http://isni-url.oclc.nl/isni/0000000083435923
http://datos.bne.es/persona/XX871167.html
Fuentes consultadas: 1. WWW BNE. - Registro de autoridad completo
2. WWW Wikipedia [01-12-2017]. - (Mercedes Agulló y Cobo, Madrid, 23 de octubre de 1925)