• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • CIDA-ren Liburutegi Berezituen Katalogo Kolektiboa eta Agiritegi-Estatalen

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Bilaketa
    • Bilatu
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › García Álvarez, Juan Pablo, 1908-1982
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

García Álvarez, Juan Pablo, 1908-1982

(Mieres, Asturias, España, 1908 - Ciudad de México, México, 1982)

Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES

Apuntes biográficos / históricos: Abogado y catedrático de sociología, exiliado tras la guerra civil española. Hijo de obreros asturianos, Jacinto García Álvarez y Jesusa Álvarez García. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1934. Además, siguió cursos de sociología impartidos por el profesor krausista Adolfo Posada.
Afiliado a las Juventudes Socialistas y a la Masonería. Su nombre simbólico como masón era Espartaco. Se inició en Madrid en la logia Concordia nº14. En Asturias, se afiliaría a la logia Argüelles en 1931, año en que empezó a trabajar como profesor de Letras en el recién creado Instituto de Segunda Enseñanza de Mieres. Participó en la Revolución de Asturias de 1934 como integrante del Comité Revolucionario de Mieres.
En 1937 huyó a Francia ante la inminente llegada de los franquistas a Gijón y regresó a zona republicana a Barcelona en 1938.
Tras la guerra civil, marchó al exilio por Francia llegando a Cuba, República Dominicana y finalmente, a México en 1940. Aunque fuera de España, fue juzgado y condenado por el Tribunal Especial de Represión de la Masonería en 1944.
En México aprobó oposiciones y fue Catedrático de Sociología y se nacionalizó mexicano. Fue el primer secretario general del Grande Oriente Español en el exilio y en 1972, fue elegido Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33.
Falleció en la capital mexicana en 1982.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/130048

Véase además: Posada, Adolfo, 1860-1944

Fuentes consultadas: 1. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Exiliados españoles
Derecho
Sociología
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Filiazioa:
Universidad de Oviedo
Universidad Nacional Autónoma de México
Grande Oriente Español
Masonería
Juventudes Socialistas
España. Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo
Profesión / Ocupación:
Abogados
Profesores universitarios
Profesores de enseñanza secundaria
Género:
Gizonezkoa
Lengua asociada:
Español
XHTML 1.0 balidatua CSS balidatua TAW-ak balidatua Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Lege oharra
  • Sarbidegarritasuna
  • Contacte