• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • CIDA-ren Liburutegi Berezituen Katalogo Kolektiboa eta Agiritegi-Estatalen

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Bilaketa
    • Bilatu
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Aldea Vaquero, Quintín, 1920-2012
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Aldea Vaquero, Quintín, 1920-2012

(Gema, Zamora, España, 1920 - Salamanca, España, 2012)

Wikipedia Wikipedia
Real Academia de la Historia Real Academia de la Historia
Dialnet Dialnet

Apuntes biográficos / históricos: Quintín Aldea Vaquero (Gema, Zamora, España, 7 de marzo de 1920 - Salamanca, 30 de enero de 2012) fue un jesuíta, historiador y académico numerario de la Real Academia de la Historia y bibliotecario perpetuo, entre otros puestos, responsabilidades y colaboraciones.
Nació en Gema, en el seno de una familia de agricultores, localidad en la que cursó los estudios primarios. Continuó sus estudios, en la escuela apostólica de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, en el seminario menor de Carrión de los Condes, en el noviciado de la Provincia de León, que los jesuítas españoles improvisaron en Marquain (Bélgica) y que fue completando, con estudios en Letras y Humanidades en Carrión de los Condes y Salamanca, con los de Filosofía en Tudela y Oña, con los de teología en Comillas y Dublín. Además, complementó su formación académica en la Sorbona de París, en la Universidad Gregoriana de Roma, en Múnich, en Bruselas y en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su estancia en Dublín, fue ordenado sacerdote (31 de julio de 1951) y en 1954, hizo los últimos votos en la Compañía de Jesús.

Desde 1958 y hasta 1965, regentó la cátedra de Historia Moderna y Contemporánea de Comillas. En 1965, se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), agencia estatal en la que desempeñó diversos cometidos y cargos. Además, dirigió el Instituto “Enrique Flórez” de Historia de la Iglesia, fue redactor jefe, de la revista Hispania y director, del Instituto Germano-Español de Investigación de la Sociedad Görres en Madrid, entre otras responsabilidades.

El 21 de junio de 1996, fue elegido académico de número, de la Real Academia de la Historia (RAH), sustituyendo al asesinado Tomás y Valiente, institución, en la que también fue designado bibliotecario perpetuo.

Linked Open Data: http://viaf.org/viaf/66493246
http://datos.bne.es/persona/XX1123996.html
http://isni-url.oclc.nl/isni/0000000096631691

Fuentes consultadas: 1. WWW Autoridades BNE. - Formas variantes del nombre
2. WWW Wikipedia [05-12-2017]. - "Quintín Aldea Vaquero (Gema, Zamora, España, 7 de marzo de 1920)"

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Iglesia Católica
Historia
Biblioteconomía
Literatura
Enseñanza superior
Filiazioa:
Jesuitas
Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
Instituto Germano-Español de Investigación de la Sociedad Görres
Real Academia de la Historia (España)
Profesión / Ocupación:
Sacerdotes
Academicos Españoles
Historiadores
Escritores
Bibliotecarios
Profesores universitarios
Género:
Gizonezkoa
Lengua asociada:
Español
XHTML 1.0 balidatua CSS balidatua TAW-ak balidatua Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Lege oharra
  • Sarbidegarritasuna
  • Contacte