Apuntes biográficos/históricosAma de casa española, natural de Alcalá de Henares. Era hija de Juan de Pedraza y Mari Sánchez. Huérfana de padres, su infancia transcurrió en el colegio de doncellas huérfanas del convento alcalaíno de San Juan de la Penitencia. En 1612 contrajo matrimonio con Jerónimo de Jaras, propietario de bienes inmuebles de Alcalá, y fueron padres de dos hijos, además de perder al menos otros dos, por la violencia física a la que fue sometida por su marido. Debido a estos malos tratos, Francisca denunció a Jerónimo ante la justicia civil en 1619, y ante la eclesiástica en 1620 y 1622, pero sin conseguir ningún resultado positivo. Finalmente, a través de la jurisdicción universitaria, gracias a la intermediación del Rector Álvaro de Ayala, obtuvo sentencia de separación matrimonial y la devolución de su dote, además del equivalente a una orden de alejamiento en 1624.
Francisca de Pedraza sufrió violencia contra la mujer y consiguió que la corte de justicia de la Universidad de Alcalá lo reconociera en 1624, estando considerada dicha sentencia como un precedente histórico de la actual lucha contra la violencia de género.