(Santa María de Paradas, Ordes, La Coruña, 1773 - Puebla, México, ?)
Apuntes biográficos/históricosEnfermera española. Hija de Jacobo Zendal e Ignacia Gómez. Perdió a su madre en la epidemia de viruela de 1786. Fue rectora de la casa de expósitos de La Coruña. Se incorporó a la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna tras ser contratada por su director, Francisco Javier de Balmis. Sus funciones estaban dirigidas a cuidar y velar por los niños que portaban la vacuna de la viruela; entre ellos se encontraba su hijo, Benito Vélez, nacido en 1793 y del que no se sabe si fue hijo natural o adoptado.La expedición salió de la Península en 1803, siendo Canarias, la primera parada; desde allí salieron hacia Puerto Rico donde apenas permanecieron. Fue Caracas el primer lugar donde comenzaron a inocular la vacuna. Luego, la expedición se dividió en dos grupos, dirigidos por José Salvany, que siguió hacia el sur, y Balmis, que se dirigió al norte. Isabel quedó encuadrada en este segundo grupo y con él arribó a la capital novo hispana donde trabajó desde el Hospicio de México. Una vez concluida la labor, reiniciaron el viaje hacia Manila.La expedición volvió a Acapulco en 1809; surgieron entonces las dificultades para retornar a España a causa de los inicios de los movimientos revolucionarios para la Independencia. Isabel permaneció en Puebla de los Ángeles y no se conoce la fecha de su muerte.
Formas alternativas del nombreLópez Gandalia. IsabelGómez Sandalla, YsabelSendalla, IsabelCendalla y Gómez, IsabelCendala y Gómez, IsabelCendales, IsabelSendales, IsabelGandalla, Isabel
Fuentes consultadas
Isabel Zendal Gómez: nos arquivos de Galicia, 2018 portada (Isabel Zendal Gómez)
WWW Diccionario Biográfico RAH, 30-03-2020 (Zendal Gómez, Isabel. Agrela, Santa Mariña de Parada, en el municipio de Ordes (A Coruña), 26.II.1773 – Puebla de los Ángeles (México) p. t. s. XIX. Expedicionaria, enfermera, rectora. Formó parte de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, que partió con 22 niños que portaban la vacuna brazo a brazo desde La Coruña el 30 de noviembre de 1803 con destino a América)