Apuntes biográficos/históricosMecanógrafa española, exiliada en México. Nace en Valencia en 1919. Hija del escultor Antonio Ballester Aparicio, profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Hermana de la pintora Manuela Ballester, casada con Josep Renau, ambos también exiliados. Rosa estudió en la Institución para la Enseñanza de la Mujer de Valencia. Fue militante comunista.
En 1936 participa en la guerra como miliciana. Se casa con Ángel Gaos, militante comunista, hermano del filósofo José Gaos, ambos exiliados también. En 1939 marcha a México con su hermana y su cuñado Josep Renau. En 1946, su marido se reúne con ella en México. Se nacionaliza mexicana en 1950. Durante su exilio en México, se sigue formando como pintora de grabados y funda, con su hermana Josefina, un taller de grabado denominado "Las Ballester".
Formas alternativas del nombreBallester de Gaos, Rosa, 1919-1988Ballester Vilaseca, Rosa, 1919-1988
Fuentes consultadas
Ballester, Rosa. Aub, Elena. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista a Rosa Ballester. por Elena Aub [Para El Instituto Nacional de Antropología de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España]. [s.L.: S.N.. 118 H.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=98945
La medicina en España y en Francia y sus relaciones con la ciencia, la tradición y los saberes tradicionales, 1998 port. (Rosa Ballester)