(Salamanca, España, 1911 - Ciudad de México, México, 2002)
Apuntes biográficos/históricosQuímico español, exiliado. Nace en Salamanca en 1911. Hijo de María Luisa González de la Calle y de José Giral Pereira, Presidente del Consejo de Ministros de la República Española en 1936 y del gobierno republicano en el exilio, entre 1945 y enero de 1947, también químico farmacéutico y exiliado en México. Casado con su prima hermana, Petra Barnés González.
Realizó sus estudios de primera y segunda enseñanza en el "Instituto Escuela" de Madrid y la carrera de Farmacia en la Universidad de Madrid. Fue miembro activo de la Federación Universitaria de Estudiantes (FUE). Hizo estudios de postgrado en las universidades de Munich y Hidelberg y se Doctoró en el Instituto Rockefeller de Madrid.
Consiguió la Cátedra en la Universidad de Santiago de Compostela. Más tarde, obtiene la Cátedra de Química Inorgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca.
Con el estallido de la Guerra Civil Española, formó parte del Ejército Popular y fue asignado como químico, en una fábrica de material bélico de Alicante.
En 1939, salió del puerto de Alicante a Francia, siendo internado en el campo de concentración de Argelès y muy pronto, embarcó hacia Veracruz, a bordo del barco Flandre.
En México, se incorporó a la Universidad Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional como profesor. En 1943, ocupó la secretaría de la Unión de Profesores Universitarios en el Extranjero. Asimismo, desarrolló actividades académicas en La Casa de España (hoy Colegio de México) y en el Instituto de Enfermedades Tropicales. También trabajó en la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos. Fue también asesor de la UNESCO.
Ocupó la Presidencia de Acción Republicana Democrática Española (ARDE), partido político fundado en 1960, agrupando a sectores de Izquierda Republicana y de Unión Republicana.
En 1977, regresó a España y se le reintegra su Cátedra en la Universidad de Salamanca. Autor de la obra: "Ciencia española en el exilio (1939-1989): el exilio de los científicos españoles". Murió en Ciudad de México en el año 2002.
Giral González, Francisco. Aub, Elena. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista a Francisco Giral. realizada por Elena Aub [para el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España]. [s.L.: S.N.]: 1981]. 2 V.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=99943
Giral González, Francisco. Ciencia española en el exilio (1939-1989) : el exilio de los científicos españoles. Francisco Giral. Barcelona: Anthropos. 1994. 396 p.. 84-7658-442-3. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=128723
Pla Brugat, Dolores. Catálogo del fondo de historia oral : refugiados españoles en México : Archivo de la Palabra. 1ª ed.. Dolores Pla Brugat (coordinadora). México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2011. 1 CD-ROM. 978-607-484-184-8. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=207103