Apuntes biográficos/históricosEmpresario industrial español, exiliado. Nació en Valencia en el año 1915. Su padre era profesor de música de ideología republicana. Comienza sus estudios en el grupo Serrano Morales de Valencia. Al finalizar en 1928, ingresó en el Banco Popular, como empleado.
Se afilió en su juventud al Partido Socialista. Estalló la Guerra y se presentó voluntario ingresando en el Cuerpo de Artillería del ejército Republicano. Fue herido en Chinchilla, Albacete, haciendo prácticas, recorrió varios hospitales en el frente, estuvo en retaguardia en Valencia y volvió al frente. Luchó en la Batalla del Ebro.
Al acabar la guerra huyó a Francia y desde aquí a México. Aquí desarrolló su carrera profesional en la Industria eléctrica, siendo gerente de varias empresas.
En el año 1971 vuelve a España y se instala en Valencia definitivamente. Contribuyó a la creación del Patronat Sud-Nord de la Universitad de València. Escribe sus memorias en la obra, “Entre aquella España nuestra... y la peregrina”. Muere en 2010.
Fuentes consultadas1. García Igual, Arturo. Alonso, Marisol. Aub, Elena. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista a Arturo García Igual. realizada por Marisol Alonso y anexo realizado por Elena Aub [para el Instituto Nacional de Antropología E Historia de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España]. [s.L.: S.N.]: 1981]. 288 H.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=99932
2. Pla Brugat, Dolores. Catálogo del fondo de historia oral : refugiados españoles en México : Archivo de la Palabra. 1ª ed.. Dolores Pla Brugat (coordinadora). México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2011. 1 CD-ROM. 978-607-484-184-8. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=207103
3. WWW PARES