(Aspe (Alicante, España), 1816 - Madrid (España), 1893)
Apuntes biográficos/históricosBibliotecario y bibliógrafo.
Sus primeros estudios los cursó en las localidades de Aspe, Villena y Orihuela; en 1831 y ante el cierre de las universidades decidió profesar en el Convento de San Agustín de Murcia. Allí inició los estudios en Teología hasta que fue exclaustrado y se trasladó al Seminario de Murcia donde completó su formación. Estudió jurisprudencia en las Universidades de Murcia y Valencia aunque acabó graduándose en la Universidad Central de Madrid; también obtuvo el título de bachiller en Artes.
Inició su labor profesional como docente de latín, literatura, historia, mitología y geografía en diferentes colegios de Madrid. También empezó a colaborar con Miguel Salvá, en la Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, así como con Estébanez Calderón y Modesto Lafuente.
Se incorporó luego a la Biblioteca Nacional donde fue ascendiendo, paulatinamente, en el escalafón y donde llegó a ser oficial dentro de la Sala de Manuscritos, secretario y director interino de la institución. A él se debe el proyecto de una Sala de Varios en la institución. Fue miembro de la Sociedad de Bibliófilos españoles y director del Colegio Hispano-Americano de Santa Isabel.
Formas alternativas del nombre Alenda, Genaro, 1816-1893
Alenda, Jenaro, 1816-1893
Alenda y Mira, Genaro, 1816-1893
Alenda y Mira de Perceval, Jenaro, 1816-1893
Un curioso amante de las costumbres populares, 1816-1893
Fuentes consultadas1. Carta de Genaro Alenda a Severo Catalina, 1866 : portada (Genaro Alenda)
2. Noticias sobre fiestas de toros celebradas en España, durante los siglos XVI al XVIII, 1849-1873 : portada (recogidas por Genaro Alenda)
3. Proyecto de una Sala de Varios en la Biblioteca Nacional presentado al excelentísimo Señor Ministro de Fomento, 1867 : portada (Genaro Alenda)
4. WWW DHTE, consultado 4-03-2024 : (Alenda y Mira, Jenaro)
5. WWW RAH, consultado 4-03-2024 : (Jenaro Alenda y Mira de Perceval)