Apuntes biográficos/históricosJurisconsulto, político y diplomático español. Nace en León y fallece en Ginebra (Suiza). Hijo de Cayo de Azcárate y sobrino de Gumersindo, catedrático y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza. Se casa con Amelia Diz Flóres y tiene cuatro hijos. Uno de ellos, Manuel, es un destacado líder del Partido Comunista de España.
Inicia su formación académica como alumno de la Institución Libre de Enseñanza. Al terminar cursa estudios de derecho en las Universidades de Zaragoza y Madrid, donde se doctora en 1911. Está pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios.
De su carrera académica destaca por hacer uso de la cátedra de Derecho Administrativo en la Universidad de Santiago de Compostela, siendo el catedrático más joven de España en aquel momento. En 1915 es trasladado y ejerce como catedrático en Granada.
Es depurado en 1937.
Exiliado. Al finalizar la Guerra Civil española permaneció en Londres. En 1952 se retira a Ginebra donde se establece hasta su fallecimiento.
Otros cargos que desempeña son:
Diputado a Cortes por León.
Trabajador en la Sociedad de Naciones (Ginebra) y en la Organización de Naciones Unidas.
Embajador de la República ante el Reino Unido.
Papel destacado en la creación del estado de Israel como secretario de la Comisión de Conciliación en Palestina.
Miembro suplente del Patronato de la Fundación Sierra-Pambley (León, España).
Formas alternativas del nombreAzcárate Flórez, Pablo de, 1890-1971
Fuentes consultadas
WWW Diccionario de catedráticos españoles de Derecho (1847-1943), 20-11-2014; (Azcárate y Flores, Pablo: n. en 1890 en León; m. en 1971 en Ginebra; catedrático de Derecho administrativo en las Universidades de Santiago de Compostela y Granada, político y diplomático)