• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Benavente, Jacinto, 1866-1954
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Imagen del registro

Benavente, Jacinto, 1866-1954

(Madrid, España, 1866 - Galapagar, Madrid, España, 1954)

Wikipedia Wikipedia
Dialnet Dialnet

Apuntes biográficos / históricos: Jacinto Benavente, nació en Madrid el 12 de agosto de 1866 y murió el 14 de julio de 1954. Era hijo del notable Médico Pediatra, Mariano Benavente, circunstancia que suele relacionarse, por el interés que mostró por la infancia en su libro "Niños" (1917) y en sus obras de teatro infantil.

Inició los estudios de Derecho, en la Universidad Central de Madrid, pero a la muerte de su padre, acaecida en 1885, los abandonó, para dedicarse a su gran afición, literatura, especialmente el teatro. Este entusiasmo nació siendo bien pequeño, cuando junto a sus hermanos construyó un pequeño teatrillo, donde representaban obras del teatro clásico español. De hecho, fue empresario de circo durante algún tiempo, entre otras ocupaciones vinculadas con el mundo del espectáculo.

Ingresó en la Real Academia Española en 1912. En 1918, ocupó un escaño en el Congreso de los Diputados y en 1947 asumió, a título honorario, la presidencia de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, así como presidente de la Asociación de Escritores y Autores de 1948 a 1954.

Obtuvo importantes galardones, siendo el más importante el Premio Nobel de Literatura en 1922, premio, que le llegó cuando estaba camino de Chile con la Compañía Lola Membrives, una de sus inseparables amigas. Dos años después, le fue concedido el premio Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y, en 1950, la Medalla al Mérito en el Trabajo.

El valor de su extenso trabajo radica en, la introducción de referentes europeos y modernos en el teatro español. Benavente, pues era conocedor de autores tales como, G. D Annunzio, Oscar Wilde, M. Maeterlinck, H. Ibsen y B. Shaw, incorporando con acierto influencias que resaltaron las cualidades de su teatro, haciendo a éste, ágil y dinámico, así como, un espíritu burlón y satírico, como en "Gente conocida" (1896), "La comida de las fieras" (1898) y "La noche del sábado" (1903). Junto a estos autores contemporáneos, la admiración e influencia de William Shakespeare en el teatro de Jacinto Benavente es indiscutible, de hecho, fueron varios los trabajos dedicados al autor y a sus personajes: tradujo en 1911 el "Rey Lear" o "Comedia fantástica", en 1922.

Su obra más representativa y lograda: "Los intereses creados" (1907). En ella presenta una afilada sátira del mundo de los negocios. Otra vertiente cultivada por el autor fue la del drama rural, en obras como "Señora Ama" (1908) o "La malquerida" (1913).

Jacinto Benavente, murió en Galapagar, Madrid, el 14 de julio de 1954, dejando un legado de más de 170 obras.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/46336
http://viaf.org/viaf/64015709/
http://www.isni.org/isni/0000000121363845
http://datos.bne.es/persona/XX835237.html

Fuentes consultadas: 1. AGA, Estudio Alfonso, 019. - Imagen
2. Dic. de literatura española e hispanoamericana, 1993. - Benavente, Jacinto (Madrid, 1866-1954); teatro
3. Dic. enc. Espasa. - Benavente Martínez, Jacinto
4. http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/46336. - Datos biográficos
5. La malquerida, 1986. - port. (Jacinto Benavente)

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Literatura
Teatro
Cine
Profesión / Ocupación:
Escritores
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidad
  • Contacte