Apuntes biográficos/históricosConquistador español. Participó en la expedición de Pedrarias Dávila al Darién (1514) y fue nombrado capitán. En 1524, participó en la conquista de Nicaragua con Francisco Hernández de Córdoba y fue nombrado alcalde de la ciudad de León. Permaneció en el cargo hasta 1527, cuando viajó a Honduras.En 1532 se unió a la expedición que preparaba Francisco Pizarro contra el Imperio inca. Completó en 1534 la conquista de Quito y fue fundador de esta ciudad junto con Diego de Almagro.En 1540 fue nombrado adelantado y gobernador de Popayán y de un amplio territorio ubicado en las actuales Ecuador y Colombia. Falleció en Cartagena de Indias.
Formas alternativas del nombreMoyano, Sebastián, 1490-1551Benalcázar, Sebastián de, 1490-1551
Fuentes consultadas
Quién es quién en la América del Descubrimiento, 2003 p. 52 (Belalcázar (o Benalcázar), Sebastián; n. 1480, Belalcázar, Córdoba; conquistador. Se cree que su verdadero apellido era Moyano. Acompañó a Pedrarias Dávila en las exploraciones por el Darién; combatio contra Diego de Almagro el Mozo en las guerras civiles peruanas; m. en Cartagena de Indias cuando solicitó su regreso a España en 1551) http://dbe.rah.es/biografias/8319/sebastian-moyano
Sebastián de Belalcázar : fundador de ciudades, 1490-1551 : estudio biográfico, 1980
WWW Diccionario Biográfico RAH, 21/09/2020 (Moyano, Sebastián. Sebastián de Belalcázar (o Benalcázar). Belalcázar (Córdoba), c. 1490 – Cartagena (Colombia), 28.IV.1551 sup. Conquistador de Panamá, Nicaragua y Perú, descubrió y conquistó el Reino de Quito y la gobernación de Popayán, en el Nuevo Reino de Granada)