• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Prat, José, 1905-1994
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Prat, José, 1905-1994

(Albacete, España, 1905 - Madrid, España, 1994)

Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero
Diccionario Biográfico del Socialismo Español Diccionario Biográfico del Socialismo Español
Wikipedia Wikipedia

Apuntes biográficos / históricos: Nació en Albacete el 10 de agosto de 1905. Se casó con Ramona García Alonso (1908-1984), que tenía un hijo Ramón González García, de una anterior relación. Se licenció en Derecho en 1925 por la Universidad de Granada, siendo alumno de Fernando de los Ríos y se doctoró al año siguiente por la Universidad de Madrid. En 1931 ocupó el cargo de jurista en el Ministerio de la Guerra, en el gobierno de Azaña. Teniente auditor del Cuerpo Jurídico Militar; en 1930 letrado del Consejo de Estado; presidente del Ateneo de Burgos y más tarde secretario primero del Ateneo de Madrid, con Miguel de Unamuno como presidente; asesor jurídico de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra de UGT. Se inició en la Masonería en 1931 con “Pedro Simón Abril” como nombre simbólico. Formó parte del Consejo del Instituto de Reforma Agraria y de 1933 a 1936 es diputado a Cortes por Albacete. En 1936 fue nombrado director general de lo Contencioso y de 1937 a 1938 es nombrado subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros de Negrín, cargo que compaginó con la vicepresidencia de la Diputación Permanente de las Cortes Generales. Ocupó la presidencia de la Comisión Interministerial de la Exposición Internacional de París de 1937.
Tras la Guerra Civil se exilió, primero a Francia y después a Colombia, dedicándose a la docencia. Fundó la Casa de España en Colombia en 1941. Colaboró en revistas como “Estampa” y “Esfera” y dirigió la revista “España”.
A su regreso a España, en 1976, fue elegido presidente del PSOE (histórico). Entre 1979 y 1990 es nombrado senador por Madrid. Fue presidente del Ateneo de Madrid entre 1985 y 1988. Falleció en Madrid el 17 de mayo de 1994.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/23376
http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/fondoDetail.htm?id=1613656
http://viaf.org/viaf/89802252
http://d-nb.info/gnd/105318882X
http://datos.bne.es/resource/XX1721923

Véase además: Ríos Urruti, Fernando de los, 1879-1949

Fuentes consultadas: 1. Martínez Gorroño, María Eugenia. Fuentes de Archivo para la investigación del exilio español como consecuencia de la guerra civil de 1936 1939 en Colombia y Venezuela. En: Migraciones y exilios. Madrid : AEMIC. Número 8. páginas 105-118. ISSN: 1577-3256.. - http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=166824
2. Martínez Gorroño, María Eugenia. La educación en la Colombia liberal de los años 30 y 40: la transcendente contribución del exilio español consecuencia de la Guerra Civil 1936-1939. [Copia digital]. Madrid : AEMIC. 2004. nº 4. páginas. 9-30.. - http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=221209
3. WWW Autoridades BNE. - Formas variantes del nombre
4. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Política
Derecho
Exiliados españoles
Filiación:
Ateneo de Madrid
España. Cortes Generales. Congreso
Exposición Internacional de París (1937). Comisaría General de la Exposición
Partido Socialista Obrero Español
Profesión / Ocupación:
Políticos
Abogados
Parlamentarios
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidad
  • Contacte