• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Bonilla y San Martín, Adolfo, 1875-1926
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Bonilla y San Martín, Adolfo, 1875-1926

(Madrid, España, 1875 - Madrid, España, 1926)

Datos biográficos Datos biográficos
Obra en Dialnet Obra en Dialnet

Apuntes biográficos / históricos: Catedrático, Historiador y Cervantista español. Hijo del militar Saturnino Bonilla y Sevilla, Coronel de Caballería y de Patrocinio San Martín Arrieta, sobrina del compositor Emilio Arrieta. Se casa con María Luisa Terson de Paleville y Espinosa.
Inicia su formación académica en 1879, cursando estudios elementales y secundarios en Madrid, Badajoz, Valladolid, Guadalajara, Alicante... por los continuos traslados del domicilio familiar. Cuando su padre fue destinado a La Mancha, se aficionó a las obras de Cervantes.
En 1889, inicia el bachillerato en el Instituto de San Isidro de Madrid. Estudió dos carreras, Derecho y Filosofía y Letras, en la Universidad Central de Madrid. Doctor en Filosofía y Letras con la tesis: "Luis Vives y sus tres libros De anima et vita". Fue pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios, para estudiar en las bibliotecas de Londres y París manuscritos latinos de filosofía española.
Su carrera académica comienza en 1897, con la Cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Valladolid. En esta Universidad le siguen las Cátedras de Economía Política y Estadística y Hacienda Pública General y Española y la Cátedra de Derecho Mercantil de España y de las Principales Naciones de Europa y América.
En 1901, firma la Cátedra de Teoría de la Literatura y de las Artes en las Universidades de Madrid, Barcelona, Granada y Salamanca. Al año siguiente firma las Cátedras de Derecho Natural, en la Universidad de Oviedo y la Cátedra de Historia de la Filosofía en la Universidad Central. En esta Universidad, también se le concede la Cátedra de Psicología Superior.
Como erudito Cervantista, realizó magníficas ediciones de las obras de Miguel de Cervantes, en colaboración con el hispanista norteamericano Rudolph Schevill, Profesor de la Universidad de Berkeley (California). Concretamente, en 1926, publicaron juntos las "Obras Completas de Miguel de Cervantes". Para los expertos, esta obra, se convirtió en una de las mejores ediciones de obras cervantinas, porque estaba preparada con gran rigor y ofrecía notas textuales y documentación aneja.

Linked Open Data: http://viaf.org/viaf/19751127
http://isni-url.oclc.nl/isni/0000000080986578
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/68185
http://datos.bne.es/persona/XX944114.html

Véase además: Schevill, Rudolph, 1874-1946
Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616

Fuentes consultadas: 1. Dic. de literatura española e hispanoamericana, 1993. - (Bonilla y San Martín, Adolfo (Madrid, 1875-1926))
2. Dicc. de seud. lit. esp., 1977. - (Mantuano, El Bachiller, seud. de Adolfo Bonilla y San Martín, en el prólogo a la obra Vejámenes literarios de Jerónimo de Carcer...)
3. El Ateneo de Madrid en el III Centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, 1905. - port. (Bonilla, conferencia)
4. Silba de varia lección, 1909. - port. (el Bachiller Alonso de San Martín)
5. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Derecho
Literatura
Enseñanza superior
Filiación:
Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
Ateneo de Madrid
Real Academia Española
Profesión / Ocupación:
Catedráticos de Derecho
Profesores universitarios
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidad
  • Contacte