• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Cernuda, Luis, 1902-1963
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Cernuda, Luis, 1902-1963

(Sevilla, España, 1902 - Ciudad de México, México, 1963)

Wikipedia Wikipedia

Apuntes biográficos / históricos: Poeta y crítico literario español vinculado a la Generación del 27. Nació en Sevilla en 1902 y falleció en México en 1963, a donde se había exiliado tras la Guerra Civil Española.

Estudia derecho en la Universidad de Sevilla en 1919, siendo discípulo de Pedro Salinas, quien le ayudó con sus primeras publicaciones.

En 1925, conoce a Juan Ramón Jiménez y publica sus primeros poemas en la Revista de Occidente y al año siguiente viaja a Madrid donde colabora en la revistas, La verdad, Mediodía y Litoral (en ésta última, entra en contacto con Manuel Altolaguirre y su mujer Concha Méndez, con quienes entabla una gran amistad).

En 1932, Cernuda se involucra en el proyecto de las Misiones Pedagógicas, primero en la sección de Bibliotecas y luego en el Museo ambulante. Con ellos recorre los pueblos de Castilla y Andalucía y conoce a Ramón Gaya y al pintor Gregorio Prieto.

Estallada la guerra, pasa dos meses como agregado en la embajada española en París, pero vuelve a Madrid donde se alista en el Batallón Alpino. Participa en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, donde conoce a Octavio Paz.

En 1938, parte a Reino Unido a dar un ciclo de conferencias, ejerciendo también de tutor de niños vascos refugiados en Oxfordshire. Aquí reside hasta que en 1947, inicia su exilio norteamericano. En 1952, se instala en México D.F. volviendo a encontrarse con Octavio Paz, Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, trabajando desde 1954, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Linked Open Data: http://viaf.org/viaf/44296556/
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/138135

Fuentes consultadas: 1. WWW Autoridades BNE. - Formas variantes del nombre
2. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Literatura
Crítica literaria
Exiliados españoles
Filiación:
Generación del 27
Misiones Pedagógicas
Universidad Nacional Autónoma de México
Profesión / Ocupación:
Escritores
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidad
  • Contacte