• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Millares Carlo, Agustín, 1893-1980
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Imagen del registro

Millares Carlo, Agustín, 1893-1980

(Las Palmas de Gran Canaria, España, 1893 - Las Palmas de Gran Canaria, España, 1980)

Obras en Dialnet Obras en Dialnet
Obras en Open Library Obras en Open Library
Fotografía Fotografía

Apuntes biográficos / históricos:

Catedrático de Paleografía español, exiliado tras la Guerra Civil. Nació en Las Palmas de Gran Canaria, en 1893. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1913.

Comienza a trabajar como profesor auxiliar y en 1914, obtiene el doctorado. Tras pasar por varias instituciones en 1926, llega a la Cátedra de Paleografía de la Universidad Central de Madrid. En 1934, fue nombrado Académico de la Real Academia de la Historia.

En cuanto a su actividad política, militó en Acción Republicana, partido con el que se presentó como diputado a Cortes, en 1931 y 1933. Al comenzar la Guerra Civil, se trasladó a Francia y en 1938, partió para México como Vicecónsul, puesto con el que tuvo que gestionar, la evacuación de los llamados "Niños de Morelia", la creación de la Casa de España y la llegada de los primeros refugiados a este país. En 1939, forma parte del Consejo directivo del Comité Técnico de Ayuda a los Refugiados Españoles (CTARE).

Desde 1939 a 1958, impartió clases de Paleografía y Lengua y Literatura Latinas en la UNAM. En 1959, se trasladó a Venezuela donde permanció hasta 1974, impartiendo clases en la Universidad de Zulia. Fue nombrado Académico Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. De regreso a España, en 1963, fue repuesto en su Cátedra de Paleografía en la Universidad Complutense de Madrid, pero no se instalará de manera definitiva en España, hasta la muerte de Franco, en 1975. Se le encargó la enseñanza de Paleografía y Diplomática desde, el Centro Asociado de Las Palmas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde 1978 hasta su fallecimiento en 1980, que alternó con conferencias en diferentes universidades.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/123766
https://viaf.org/viaf/93114502/
http://datos.bne.es/persona/XX1102934.html

Fuentes consultadas: 1. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Enseñanza superior
Paleografía
Política
Exiliados españoles
Filiación:
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Central (Madrid)
Universidad Nacional Autónoma (México)
Real Academia de la Historia (España)
Acción Republicana (España)
Casa de España en México
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles
Academia Nacional de la Historia (Venezuela)
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
Profesión / Ocupación:
Políticos
Profesores universitarios
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidad
  • Contacte