• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Estadísticas
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Buen y Lozano, Demófilo de, 1890-1946
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Buen y Lozano, Demófilo de, 1890-1946

(Madrid, España, 1890 - Ciudad de México, México, 1946)

Datos biográficos Datos biográficos
Obras en Dialnet Obras en Dialnet

Apuntes biográficos / históricos: Catedrático de Derecho español. Hijo primogénito del catedrático Odón de Buen y del Cos y de Rafaela Lozano y Rey. Casado con su tía materna, Paz Lozano Rey y padres de 4 hijos.
Inicia su formación académica en 1907, estudiando el bachillerato en el Instituto de Barcelona. Continúa su formación, con la licenciatura en Derecho por la Universidad, de Barcelona y el doctorado, en la Universidad Central, de Madrid. Es pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en la Universidad de Halle (Alemania) y pensionado, por la Universidad de Sevilla, para estudiar Derecho Civil Comparado en Francia.
Su carrera académica destaca por ser nombrado catedrático de Derecho Civil Español Común y Foral en la Universidad de Salamanca y catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Sevilla.
Con el advenimiento de la II República, se traslada a vivir a Madrid. En 1932, es nombrado Vocal de la Comisión Jurídica Asesora del Ministerio de Justicia y un año más tarde, Presidente la Sala Quinta (de lo social) del Tribunal Supremo, cargo que ostentaría, hasta su salida de España en 1939.
Es depurado en 1937. Exiliado en Francia, Panamá y México. Durante su exilio, imparte clases en la cátedra de Derecho Civil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá.
Fue Gran Maestre del GOE (Gran Oriente Español) durante la II República elaboró numerosos proyectos de ley, proyectos que remozaría dentro del Consejo Técnico de la Junta Española de Liberación (JEL) en 1944.

Otros cargos que desempeñó fueron:
Profesor de Derecho Civil en la Escuela Nacional de Jurisprudencia (México)
Director del Instituto de Legislación Comparada y Derecho Internacional.
Crea la Biblioteca Especializada Demófilo de Buen en la Universidad de Panamá.
Abogado del Colegio de Madrid.
Consejero Permanente de Estado.
Vocal de la Comisión Jurídica Asesora.
Académico de la Academia Nacional de Jurisprudencia y Legislación.
Presidente de la Sala Primera y Quinta del Tribunal Supremo.
Presidente del Consejo de Trabajo, del Tribunal Popular de Responsabilidades Civiles y de la Sala de Reclamaciones de Extranjeros del Tribunal Supremo.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/68192
http://datos.bne.es/persona/XX1213465.html
http://viaf.org/viaf/88534743/

Véase además: Buen, Fernando de, 1895-1962
Buen, Odón de, 1863-1945

Fuentes consultadas: 1. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Derecho
Enseñanza superior
Exiliados españoles
Filiación:
Universidad Central (Madrid)
Universidad de Salamanca
Universidad de Sevilla
Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
España. Tribunal Supremo
Grande Oriente Español
Profesión / Ocupación:
Catedráticos de Derecho
Profesores universitarios
Abogados
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validado XHTML 1.0 CSS validado Validado por TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nota legal
  • Accesibilidad
  • Contacte