• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Statistics
  • Consulta
    • Search
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Sanromá, Joaquín María, 1828-1895
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Sanromá, Joaquín María, 1828-1895

(Barcelona, España, 1828 - Madrid, España, 1895)

Datos biográficos Datos biográficos

Apuntes biográficos / históricos: Catedrático de Derecho Español. Licenciado en Letras, en 1846 y licenciado en Derecho en 1850, por la Universidad de Barcelona. Casado con Irene Ynglada i Aleu. Perteneciente a una familia de ilustres letrados.
En 1854, obtuvo la cátedra de Economía Política y Derecho Político y Administración de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela. La Ley Moyano de 1857, suprimió la Sección por lo que fue trasladado a la Cátedra de Economía Política y Estadística, Elementos de Derecho Político y Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.
En 1858 hasta 1871, fue nombrado catedrático de Historia General del Comercio y Elementos del Derecho Internacional Mercantil, de la Escuela Superior de Comercio de Madrid. En 1864, también se le encargó la enseñanza de la asignatura de Economía Política y Legislación del Real Instituto Industrial de Madrid.
En 1871, quedó en situación de excedencia al ser nombrado Diputado a Cortes. Tras finalizar su etapa como diputado en 1874, se reincorporó a su cátedra de la Escuela de Comercio de Madrid, hasta su jubilación en 1888. Durante este período, su cátedra fue considerada como universitaria y se le reconoció como catedrático de ascenso de la Universidad de Madrid, por haber sido durante tres años catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.

Otras actividades y méritos:
Abogado del Ilustre Colegio de Barcelona.
Secretario de la Sociedad Libre de Economía Política.
Miembro-fundador de la Asociación Abolicionista Española. Tuvo los cargos de vicepresidente y presidente.
Vocal del consejo de administración de la Asociación, para el Progreso de las Ciencias Sociales.
Subsecretario del Ministerio de Hacienda, en 1869.
Diputado electo por la provincia de Puerto Rico (1871-1874).
Fue Director de la Escuela de Comercio de Madrid, desde 1886 hasta 1887.
Consejero de Estado y de Instrucción Pública.
Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Presidente de la Sociedad Científica Reunión Literaria.
Cofundador de la Gaceta Economista.
Director de la Revista Crónica de Ambos Mundos.
Miembro de la Asociación para la reforma de los aranceles de aduanas.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/118743
http://datos.bne.es/persona/XX1431875.html
http://viaf.org/viaf/304576240/

Fuentes consultadas: 1. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Derecho
Enseñanza superior
Política
Periodismo
Filiation:
Universidad de Barcelona
Universidad de Santiago de Compostela
Colegio de Abogados de Barcelona
Asociación Española Para el Progreso de las Ciencias
España. Ministerio de Hacienda
España. Consejo de Estado
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (España)
España. Cortes Generales. Congreso
Profesión / Ocupación:
Catedráticos de Derecho
Profesores universitarios
Políticos
Parlamentarios
Periodistas
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validated XHTML 1.0 Validated CSS Validated by TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Legal warning
  • Accessibility
  • Contacte