• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Statistics
  • Consulta
    • Search
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Aguado Merino, Crescenciano, 1893-1979
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Aguado Merino, Crescenciano, 1893-1979

(Autilla del Pino, Palencia, España, 1893 - Madrid, España, 1979)

Fundación Pablo Iglesias. Archivo Fundación Pablo Iglesias. Archivo
Fundación Pablo Iglesias. Archivo Fundación Pablo Iglesias. Archivo
Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES
Ficha de encausado de Crescenciano Aguado Merino Ficha de encausado de Crescenciano Aguado Merino

Apuntes biográficos / históricos: Abogado, político y profesor español, exiliado. Se Licenció en Derecho en 1915. En 1918, ganó las oposiciones al Cuerpo de Notarios y Registradores de la Propiedad, ejerciendo de Registrador desde 1918 a 1936, en Ágreda (Soria), Alfaro (Logroño), entre otros. Ingresó en la Agrupación Socialista de Madrid, en febrero de 1930. En 1931, se inició en la masonería con el nombre simbólico de “Marx”, perteneciendo a la logia “Concordia nº 14” de Madrid.
Elegido diputado por Palencia, en las Elecciones Generales de 1933, formó parte de la Comisión creada para investigar las importaciones de trigo en 1932. En febrero de 1936, volvió a ser candidato a Cortes por Palencia sin resultar elegido.
Durante la Guerra Civil, fue Director General de Rentas Públicas y Secretario del Consejo de Dirección del Ministerio de Hacienda. En Barcelona, fue presidente de la AS de refugiados palentinos. Al finalizar la Guerra, reside en Perpignan, Francia.
Llegó a México el 13 de junio de 1939, en el vapor Sinaia. Le acompañaban dos menores, Gonzalo Boldé Aguado (de 11 años) y José Manuel Isubi Garmendiourrutia (de 8 años). Allí trabajó como profesor en el Instituto Hispano Mexicano “Ruiz de Alarcón” hasta mayo de 1956, que regresó a España.
Falleció en Madrid, siendo inhumado el 25 de enero de 1979.

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/126490

Fuentes consultadas: 1. WWW PARES

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Exiliados españoles
Derecho
Política
Enseñanza secundaria
Filiation:
Agrupación Socialista Madrileña
Masonería
España. Cortes Generales. Congreso
España. Ministerio de Economía y Hacienda
Profesión / Ocupación:
Abogados
Políticos
Parlamentarios
Profesores de enseñanza secundaria
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validated XHTML 1.0 Validated CSS Validated by TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Legal warning
  • Accessibility
  • Contacte