• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Statistics
  • Consulta
    • Search
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Álvarez del Vayo, Julio, 1891-1975
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Imagen del registro

Álvarez del Vayo, Julio, 1891-1975

(Villaviciosa de Odón, Madrid, España, 1891 - Ginebra, Suiza, 1975)

Fundación Pablo Iglesias. Archivo Fundación Pablo Iglesias. Archivo
Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES
Wikipedia Wikipedia

Apuntes biográficos / históricos: Político y periodista español, exiliado. Nació en Villaviciosa de Odón (Madrid) en 1891. Licenciado en Derecho. En 1911 fue becado por la Junta de Ampliación de Estudios para estudiar en la London School of Economics y la Universidad de Leipzig. Entró en contacto con Beatrice y Sydney Webb, bajo cuya influencia ingresa en el PSOE, ese mismo año. En 1913 se trasladó a Alemania, prosiguiendo sus estudios en la Universidad de Leipzig y participando activamente en el movimiento socialista alemán, estableciendo relación con Rosa Luxemburgo. En Suiza trabajó como periodista, lo que le permitió contactar con los exiliados antizaristas.
Fue corresponsal del diario bonaerense La Nación, en Centroeuropa y la Unión Soviética. En 1918 se inició en la masonería con el nombre simbólico de «Luxemburg» perteneciendo a la logia «Ibérica» de Madrid.
Fue candidato al Congreso de los Diputados en 1919 y 1920, pero sin conseguir ninguna acta. Abandonó el partido en 1921 por su proximidad a la Komintern, pero reingresó en 1925 en la Agrupación Socialista de Madrid.
Con la República fue nombrado embajador en México y la URSS, aunque en este país nunca llegó a tomar posesión por la victoria de las derechas que paralizaron el reconocimiento diplomático de esta nación. Presidente de la Comisión de Paz de la Guerra del Chaco (1932-1935) por parte de la Sociedad de Naciones. Diputado por Madrid en 1933 y 1936. Ministro de Estado en los Gobiernos de Lago Caballero durante la Guerra civil (1936-1937) y Comisario General de Guerra de la República. Entre abril de 1938 y hasta el final de la guerra volvió a ser Ministro de Estado en el Gobierno Negrín. Con la derrota de la República, fue partidario de mantener la lucha de guerrillas.
Exiliado en diversos países, entre ellos México al que llega en febrero de 1940. Estaba casado y contaba con 49 años.
Aquí se agudizó su radicalismo político, por lo que fue expulsado del PSOE, en 1946 junto Juan Negrín, Lamoneda y González Peña, entre otros muchos. Fundó con los expulsados la Unión Socialista Española, siendo su presidente entre 1951 y 1964. En 1964, fundó el Frente Español de Liberación Nacional, conocido como el Felipe, y en 1974 el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Continúo con su labor de corresponsal y su actividad en el PSOE, hasta su fallecimiento en Ginebra (Suiza).

Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/63620

Fuentes consultadas: 1. Bulletin des Commissaires Politiques des Brigades Internationales, n. 1‎‎. - (Fotografía de Álvarez del Vayo, commissaire Général de Guerre)

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Derecho
Periodismo
Diplomacia
Política
Exiliados españoles
Filiation:
Ateneo de Madrid
Unión socialista española
Frente Revolucionario Antifascista y Patriota
Frente Español de Liberación Nacional
Profesión / Ocupación:
Periodistas
Políticos
Diplomáticos
Juristas
Corresponsales extranjeros
Congresistas del 2º Congreso Internacional de Escritores Antifascistas
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validated XHTML 1.0 Validated CSS Validated by TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Legal warning
  • Accessibility
  • Contacte