Visualizador embebido:
(Madrid, España, 1839 - Nerja, Málaga, España, 1915)
Apuntes biográficos / históricos: Poeta y editor español, exiliado. Hijo de Bernardo Giner de los Ríos García y de Elsa Morales. Estudió en la Universidad de Madrid y en la Institución Libre de Enseñanza, creada por su tío abuelo Francisco Giner de los Ríos, hermano de su abuelo paterno Hermenegildo.Participa en la guerra, en el cuerpo de zapadores, en Valencia. En febrero del 1939 cruza la frontera a Francia, le internan en un campo de concentración, donde permanece pocos días y es liberado. Sin acabar sus estudios hubo de exiliarse a México con sus padres y hermanos. En México se incorporó a la editorial Fondo de Cultura Económica, donde impulsó la revista Litoral. Fue un alto ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Sus obras más conocidas son La rama viva, La jornada hecha, Pasión primera y Llanto por Emilio Prados. Volvió a España con la instauración de la democracia en 1975. Casado con Mª Luisa Díez Cañedo Manteca y padres de tres hijos.
Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/118380
http://viaf.org/viaf/12323303
http://www.isni.org/isni/0000000080911891
https://www.wikidata.org/wiki/Q761732
http://datos.bne.es/resource/XX924903
Fuentes consultadas: 1. Archivo General de la Administración. Signatura: AGA-Alfonso_Historico_014104.jpg. - Fotografía
2. Compendio de estética, de Karl C.F. Krause, 1995. - port. (traducido del alemán y anotado por Francisco Giner)
3. Dic. de filosofía, de J. Ferrater Mora, 1980. - Giner de los Ríos, Francisco (1839-1915); n. Ronda, Málaga
4. Escritos sobre la universidad española, 1990. - port. (Francisco Giner de los Ríos)
5. WWW PARES. - Datos biográficos