Visualizador embebido:
(Lugo, España, 1905 - Torrelaguna, Madrid, España, 1993)
Apuntes biográficos / históricos: Compositor y musicólogo español, exiliado en México. Casado con Rosa García Ascot. Tío-nieto de Marcos Sueiro Bal. Inicia su formación académica, estudiando música en Lugo. Entra en contacto con la revista Ronsel, donde publica, Hacia el ballet gallego (1924). Colabora con Eduardo Martínez Torner, en la creación del Cancionero Gallego (1974). Estudia medicina, en Santiago de Compostela. Se desplaza a Madrid, donde ingresa en la Residencia de Estudiantes (1925-1933); colabora activamente y conoce a, Francis Poulenc, Maurice Ravel, Ígor Stravinski, Federico García Lorca y Manuel de Falla. Colabora con la Junta para Ampliación de Estudios (JAE). Forma parte del Centro de Estudios Históricos, dirigido por Ramón Menéndez Pidal. Se implica en el Seminario de Estudios Gallegos. Colabora con el periódico El Pueblo Gallego de Vigo. Es catedrático de la Universidad de Cambridge. Exiliado en México. Regresa a España, en 1965.
Linked Open Data: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/124593
http://viaf.org/viaf/5113350
Fuentes consultadas: 1. Dic. de la música española e hispanoamericana, 1999. - Bal y Gay, Jesús; n. 1905, Lugo; m. 1993, Madrid; crítico, musicólogo, compositor y profesor
2. WWW Autoridades BNE. - Formas variantes del nombre
3. WWW PARES