• ES
  • CA
  • EU
  • GL
  • VA
  • EN
OAI RSS Acceso usuarios
  • Logo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales

  • Logo del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Estatales
  • Presentación
    • Statistics
  • Consulta
    • Search
    • Hemeroteca
  • Mapas, Planos y Dibujos
  • Bibliografías
  • Noticias
DIGIBIB
Está en:  › Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML
 

Imagen del registro

Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616

(Alcalá de Henares, Madrid, España, 1547 - Madrid, España, 1616)

Wikipedia Wikipedia
Miguel de Cervantes en la Universidad Alcalá de Henares Miguel de Cervantes en la Universidad Alcalá de Henares

Apuntes biográficos / históricos: Escritor y soldado español. Hijo del médico cirujano Rodrigo de Cervantes y de Leonor de Cortinas. Estudió en Madrid siendo alumno de Juan López de Hoyos, rector del Estudio de la Villa. A los 20 años, escribió sus primeros poemas dedicados al nacimiento de la Infanta Catalina Micaela, segunda hija de Felipe II e Isabel de Valois.

En 1569, marcha a los dominios españoles en Italia, vive en Roma como camarero de monseñor Acquaviva y se alista como soldado en la compañía de Diego de Urbina. En 1571, lucha en la Batalla de Lepanto donde pierde, la movilidad de su mano izquierda.

En 1575, se embarca en Nápoles para volver a España y es hecho prisionero por los corsarios berberiscos, permaneciendo cautivo en Argel durante cinco años.

Pagado el rescate y de vuelta en Madrid, inicia una época de solicitudes de destino que recompensen los servicios militares prestados. No logra que le asignen ninguna vacante, pero se integra perfectamente en el ambiente literario de la Corte, manteniendo amistad con los poetas más destacados (Laýnez, Figueroa, Montalvo, Padilla, Maldonado, Dantisco, etc.) y se dedica a redactar "La Galatea", que se publicará en 1585.

Contrae matrimonio con Catalina de Salazar, hija de Catalina de Palacios y natural de Esquivias.

En 1587, obtiene el cargo de comisario real de abastos para la Armada Invencible, al servicio de Antonio de Guevara, Comisario General de la provisión de las Galeras Reales. Inicia un período ajetreado, al que se dedicaría durante unos quince años y que le ocasionaría muchos trastornos, incluídas estancias en la cárcel.

Entre 1603 y 1606, el matrimonio vive en Valladolid, dónde ha sido trasladada la corte por el rey Felipe III y allí vive rodeado de la parentela femenina: Andrea, Constanza, Magdalena y su hija natural, Isabel de Saavedra.

En 1605, publica "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", dirigido al duque de Béjar.

Siguiendo a la Corte, Cervantes regresa a Madrid definitivamente hasta el final de sus días. En esta etapa final publica numerosas obras: las Novelas Ejemplares (1613), Viaje al Parnaso (1614), la segunda parte del Quijote (1615), Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617), también se traduce al inglés la primera parte del Quijote (1612).

Enfermo de hidropesía, muere en abril de 1616 y es enterrado en el convento de las trinitarias descalzas de la actual, calle de Lope de Vega, en Madrid.

Linked Open Data: http://viaf.org/viaf/17220427
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/117180

Fuentes consultadas: 1. WWW Autoridades BNE. - Formas variantes del nombre

Búsquedas en el catálogo:

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Literatura
Ejército
Profesión / Ocupación:
Escritores
Soldados
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español
Validated XHTML 1.0 Validated CSS Validated by TAW Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Legal warning
  • Accessibility
  • Contacte