Las Mujeres en
la Cultura

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sábado 6 y domingo 7 de marzo de 2010

Por acuerdo de las Naciones Unidas, el 8 de marzo se concibe como un homenaje a todas las mujeres, artífices de la Historia en plena igualdad con el hombre. El Museo Arqueológico Nacional, junto con el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, se une a esta celebración los días 6 y 7 de marzo con una serie de actividades extraordinarias.

Pólitica e industrias culturales:

  • Financiación del Festival Ellas Crean 2010

Bellas artes y bienes culturales:

  • Cesión del Stan de Ellas Crean en Arco al Instituto de la Mujer y a MAP(gestión de contenido): 75.000 euros
     
  • Ministerio de Culturasemana del 8 de marzo
    MUJERES EN EL SISTEMA DEL ARTE: Jornadas organizadas por la S.G. de Promoción de las BBAA.
    4 mesas que abordarán todo el proceso creativo: 1) Producción; 2) Gestión; 3) Distribución; 4) Difusión.
    Lugar: Auditorio del Ministerio de Cultura. .
    Organiza: Ministerio de Cultura. Colabora: Mujeres en las Artes Visuales.
  • Museo del Romanticismo: 9 de marzo.
    Conferencia conmemorativa: “La jaula de oro”. Un recorrido por el Museo del Romanticismo
    en clave femenina, por Begoña Torres. 19:30 h
     
  • Museo Nacional de Arte Romano:5 de marzo.
    Ciclo de conferencias: Ser mujer en Roma.

    19:30 h Conferencia.
    Prof. Dra. Rosa CiD. Universidad de Oviedo.
    Grupo Demeter Historia, Mujeres y Género. Campus de Humanidades.
    La matrona y la res pública. Patriotismo y rebeldía femenina en Roma.

    20:15 h Conferencia.
    Prof. Dra. Pilar Fernández Uriel. Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
    Trabajadoras y empresarias en la Roma Imperial.21:00 h Mesa-debate.
    Moderada por la periodista y poeta emeritense Dña. Pilar Fernández.
    Salón de actos del MNAR.
    Organizan: Departamento de Investigación Departamento de Educación y Acción Cultural Colaboran: Instituto de la Mujer de Extremadura, IMEX Amigos del Museo. Cine. Filmoteca Española. Cine Doré

  • Museo Arqueológico Nacional: Actividades 6 y 7 de marzo

    Danza contemporánea.: El pathos femenino
    La danza contemporánea, con su lenguaje rico y abierto y su libertad de forma y fondo, es un medio excelente para evocar los sentimientos profundos, las formas rompedoras y la necesidad de transformación que vivían las mujeres en las danzas dionisíacas.  Por: Vado permanente. Fecha: Sábado 18,30 h.; domingo 13,00 h.

    Recorrido temático: Itinerarios en femenino.
    Visita comentada sobre el papel social de las mujeres en la Historia y su representación en determinadas piezas de la exposición Tesoros del Museo Arqueológico Nacional. Por: Josemi Lorenzo.
    Fecha: Sábado: 12,30; 13,30 y 18,00 h. Domingo: 11,15 h. y 12,15 h. Asistencia libre y gratuita.

    Lectura de poemas: Con nombre de mujer.
    Por: actrices y actores. Fecha: Sábado: 12:30 h
     

Monólogos tetralizados:


La Historia contada por sus protagonistas:
.- Areva, una mujer de Numancia. Sábado, 6 de marzo
El conmovedor relato de la numantina Areva permitirá al público compartir sus recuerdos sobre los acontecimientos históricos de un episodio concreto de la conquista romana: la guerra de Numancia.
Hora: 19,00 h. Salas Nobles

.- Subh, esclava y reina madre. Domingo, 7 de marzo
La reina madre Subh reúne en las estancias del alcázar cordobés a sus escribas y visires para despachar la correspondencia oficial del califato de al-Andalus, el país más rico de occidente... Mientras, la cristiandad espera aterrorizada la llegada del año 1000. Hora: 12,00 h. Salas Nobles

Libro, Archivos y bibliotecas:

  • La S.G.de Coordinación Bibliotecaria no tiene competencias en la programación de las actividades de las bibliotecas públicas, pero muchas organizaran actividades.
  • II Jornadas “Memoria de las Mujeres. Exiliadas”: 8 y 9 de marzo
    Centro Documental de la Memoria Histórica y Facultad de Geografía e historia de la Universidad de Salamanca.
    Se darán créditos.
  • ICAA
    Filmoteca: mes de marzo
    Retrospectiva de la obra de Agnès Jaoui y de Valeria Sarmiento, en el marco de “Ellas crean”. (Se adjunta programación)
  • INAEM
    Colaboración con el Instituto de la Mujer mediante la cesión de espacios del Auditorio Nacional en el marco del programa “Ellas Crean”:Se está tramitando un Convenio de Colaboración con el Instituto de la Mujer con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para celebrar una serie de actos enmarcados dentro de la VI edición del programa cultural “Ellas Crean”.

El Instituto de la Mujer desarrollará una serie de conciertos y representaciones con la participación de destacadas mujeres del campo de la interpretación musical y coreográfica. Por su parte, el INAEM, coincidiendo con el objetivo de favorecer e impulsar el papel de la mujer en el ámbito musical y escénico, cederá de manera gratuita, al Instituto de la Mujer, la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música los días 22 de febrero y 18 de marzo de 2010, para celebrar un concierto de Nathalie Stuzmann (Orpheo 55) y Chistina Pluhar (L’Arpeggiata), respectivamente, en el marco del Festival Internacional Cultural “Ellas Crean 2010”.

  • Cesión de espacio para la celebración de dos actuaciones en el Teatro de la Zarzuela.
    El festival “Ellas Crean”, organizado por Presidencia del Gobierno, va a celebrar dos conciertos en el Teatro de la Zarzuela: Día 8 de marzo: Esperanza Fernández, Rocío Márquez y Marina Heredia.Día 15 de marzo: Luz Casal.
     

Visitas-taller para niños y niñas

  • La esfinge y sus fantásticos amigos.
    Miles de seres fantásticos pueblan el mundo de los cuentos y de la imaginación por sus poderes sobrenaturales pero, entre todos, destacan las esfinges. Dos de ellas, de imponente aspecto, defienden el paso al Museo, descúbrelas y también a otros seres fabulosos amigos suyos. Te convertirás en un auténtico experto en la materia y serás capaz de crear tu propio ser fantástico, único y excepcional.
    Sábado: de 11,30 a 13,30h. (dos horas de duración) Punto de encuentro en el vestíbulo

El Prado

ARTEMISIA”: Conferencia sobre la pintora Artemisia Gentileschi (Roma 1597-Nápoles 1654). Carmen Romero. Domingo 7 de marzo 12 horas

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte